
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este jueves que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos al aluminio y acero para todos los países, que entraron en vigor el miércoles “es una mala idea” pero que el gobierno mexicano actuará con “sangre fría” y “firmeza” ante estas medidas.
“A nosotros nos parece una mala idea porque la integración entre México y Estados Unidos como les puse en la ocasión anterior es muy alta, somos las dos economías más integradas. Entonces, al poner una tarifa evidentemente va a afectar a muchas industrias”, apuntó el funcionario.
Ebrard se pronunció así al gravamen estadounidense del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, que entró en vigor este 12 de marzo, pese a las negociaciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para frenar los aranceles a todos los productos mexicanos la semana pasada.
“Lo que nos ha instruido la presidenta Claudia Sheinbuam, desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza y sangre fría es la mejor estrategia posible. Y está dando resultados”, aseveró.
Durante su participación en la conferencia de prensa presidencial, el titular de la Secretaría de Economía señaló que ante la imposición de aranceles del gobierno estadounidense, México utilizará “todo el instrumental” que tiene en función de lo que convenga al país.
Para ello, abundó, a partir del viernes iniciará una serie de consultas con todas las industrias que están vinculadas para analizar las medidas necesarias “pero no las vamos a tomar intempestivamente”.
Afirmó que las medidas estarán enfocadas en defender a las empresas mexicanas y “tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre acero y aluminio”.
Señaló que no se tomarán medidas que no tengan en mente el panorama de a dónde llegará México el 2 de abril, cuando el presidente Donald Trump anuncie la nueva ronda de aranceles que ha anunciado que impondrá a varios países del mundo.
Ebrard enfatizó que México tiene una situación económica distinta respecto a otros países, sobre todo la Unión Europea pues existe una integración “excepcional” entre México y Estados Unidos.
“No hay ningún otro país, ni Canadá, con el que se tenga una integración económica como la que hay entre México y Estados Unidos”, aseveró.
Asimismo, aseveró que con la guerra arancelaria “nadie gana” y en el caso de México, lo que conviene es seguir con el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y revisarlo para competir como región contra el resto del mundo.
El pasado martes 4 de marzo, Trump impuso impuestos del 25 % a las exportaciones de México a Estados Unidos, pero tras una llamada el jueves con Sheinbaum, se aplazó la medida al próximo 2 de abril.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos para el acero y aluminio que importa de otros países entraron en vigor este miércoles y afectan sobre todo a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam, en acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China, en aluminio.
En respuesta, la Unión Europea (UE) ha anunciado contramedidas “rápidas y proporcionadas” por valor de 28.000 millones de euros a diversas importaciones de Estados Unidos, así como Canadá que impondrá a partir del jueves aranceles de un 25 % a importaciones estadounidenses por valor de 20.700 millones de dólares.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin