
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La economía mexicana continuará su expansión, a pesar de los retos globales como la incertidumbre en el comercio con Estados Unidos, aseguró este miércoles el subgobernador del Banco de México (Banxico), Omar Mejía Castelazo.
El funcionario del banco central mexicano resaltó en breve entrevista con medios que, aunque las tensiones comerciales con Estados Unidos han generado volatilidad en los mercados, los anuncios de nuevos aranceles han sido utilizados como una herramienta de negociación y hasta ahora no se han materializado en medidas concretas.
“Ha venido comportándose de manera intermitente este tema de los aranceles. Es un tema que ha venido de ida y vuelta. Nosotros estamos incorporando toda la información”, afirmó.
En este sentido, Mejía Castelazo reveló que el Banco de México se encuentra en un proceso de recalibración de su política monetaria, tomando en cuenta los recientes movimientos del mercado y la trayectoria de la inflación, rumbo al anuncio de política monetaria previsto para el próximo 27 de marzo.
Asimismo, detalló que se ha incorporado en sus proyecciones recientes un entorno de mayor inflación y depreciación del tipo de cambio, aunque consideró que la estabilidad macroeconómica del país permitirá mitigar cualquier efecto adverso.
“Si bien es un riesgo a la alza (la inflación y depreciación del peso mexicano), también hay otros riesgos que se contraponen, como una mayor holgura en las condiciones económicas del país, lo que también mitigaría un posible traspaso de precios, en este caso del tipo de cambio a precios”, señaló el subgobernador.
Respecto al crecimiento económico, Banxico ha proyectado un crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano del 0,6 % para 2025 y de 1,8 % para 2026, por debajo de las estimaciones del gobierno mexicano.
“Estamos viendo que México va a continuar creciendo tanto este como el siguiente año y son elementos que nosotros ya tenemos incorporados dentro de nuestro pronóstico de inflación y también lo tenemos incorporado ya dentro del análisis”, añadió el subgobernador del Banxico.
Por su parte, señaló que hasta que no se sepa si el impacto será duradero se podrán tener mejores pronósticos.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin