
México asegura que Honda no planea modificar sus planes de producción en el país
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México,
En un intento por proteger a los productores agrícolas europeos, la Unión Europea considera implementar restricciones a las importaciones de alimentos provenientes de países con estándares de producción distintos. Esta iniciativa refleja enfoques similares a las políticas comerciales adoptadas por el expresidente estadounidense Donald Trump, según informó el Financial Times el domingo.
De acuerdo con el medio, la Comisión Europea planea discutir la próxima semana posibles medidas para endurecer los controles a las importaciones, según tres fuentes oficiales anónimas citadas en el reporte.
Entre los productos que podrían ser restringidos figuran cultivos estadounidenses, como la soja tratada con pesticidas prohibidos en la Unión Europea, según detalla el informe.
Al ser consultado sobre estas posibles medidas, un portavoz de la Casa Blanca comentó:
“El expresidente Trump siempre destacó su compromiso con el comercio justo y recíproco, así como su respaldo a los agricultores estadounidenses. Continuaremos impulsando la apertura de mercados globales para nuestros productos de alta calidad”, declaró el funcionario al Financial Times.
FUENTE: STAFF
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México,
El volumen del comercio mundial de mercancías caerá un 0,2 % en 2025, frente a un crecimiento del 2,7 % que se había previsto antes
La agencia Moody’s advirtió este martes de que los nuevos aranceles de Estados Unidos deteriorarán las condiciones crediticias globales, aunque beneficiarían a industrias mexicanas que
El Gobierno de Estados Unidos subrayó este martes que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas
El Gobierno de México busca un diálogo con Washington para evitar el arancel del 20,91 % anunciado a los tomates mexicanos por acusaciones “sin razón”
Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 20,91 % a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos desde el 14 de julio, según