
México asegura que Honda no planea modificar sus planes de producción en el país
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México,
La exportación de autos desde México cayó un 13,74 % interanual en enero a pesar de una subida del 1,68 % en la producción, informó este lunes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
El país exportó 219.414 vehículos ligeros en el primer mes del año, casi 35.000 menos que en el mismo lapso de 2024, pero fabricó 312.257 unidades, cerca de 5.000 más, detalló el instituto autónomo en su reporte.
La caída de la exportación del sector automotor, la mayor industria del país, ocurre en medio de la llegada el 20 de enero de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, donde ha advertido de aranceles que impactarían en particular a la fabricación de autos y autopartes.
“Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83,6 %”, apuntó el Inegi.
Por otro lado, la venta de vehículos en el mercado interno subió un 5,94 % interanual en enero hasta las 119.811 unidades.
La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y un 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.
La producción y exportación de autos en México subió más del 5 % en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de covid-19 y la escasez de insumos.
FUENTE: EFE
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México,
El volumen del comercio mundial de mercancías caerá un 0,2 % en 2025, frente a un crecimiento del 2,7 % que se había previsto antes
La agencia Moody’s advirtió este martes de que los nuevos aranceles de Estados Unidos deteriorarán las condiciones crediticias globales, aunque beneficiarían a industrias mexicanas que
El Gobierno de Estados Unidos subrayó este martes que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas
El Gobierno de México busca un diálogo con Washington para evitar el arancel del 20,91 % anunciado a los tomates mexicanos por acusaciones “sin razón”
Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 20,91 % a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos desde el 14 de julio, según