![](https://tlcmagazinemexico.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/18g-4.png)
El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, dejará una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en el país
La derrama de 2025, representa un aumento del 16% respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos. Se estima que
La derrama de 2025, representa un aumento del 16% respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos.
Se estima que 54% de los mexicanos gastarán hasta 600 pesos, y 15%, destinará entre 601 y 900 pesos.
Se beneficiarán especialmente en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comecio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Octavio de la Torre, señaló que el Día del Amor y la Amistad, celebrado cada 14 de febrero, no solo es una ocasión para compartir afecto, sino también una importante oportunidad para los comercios y el sector turístico del país.
En este sentido, mencionó que dicha celebración generará en este año una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en México, lo que representa un aumento del 16% respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos.
Esta cifra refleja el creciente entusiasmo de los mexicanos por esta fecha, que cada año mueve una parte importante de la economía nacional, siendo una de las celebraciones con mayor impacto comercial.
Por otra parte, se estima que 54% de los mexicanos gastarán hasta 600 pesos; 15%, destinará entre 601 y 900 pesos; 14%, entre 901 y 1,200 pesos, y 17% entre 1,201 y 1,500 pesos, en la compra de regalos, cenas y otros detalles, según datos proporcionados por la Condusef.
Octavio de la Torre resaltó que 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país, se beneficiarán de este movimiento económico, especialmente en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales.
Estas categorías representan los productos y servicios más demandados durante esta celebración, que sigue siendo una de las más importantes para el comercio mexicano. El Día del Amor y la Amistad no solo es una fecha significativa desde el punto de vista emocional, sino que también sigue consolidándose como un motor de crecimiento tanto a pequeñas como grandes empresas.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/el-14-de-febrero-dia-del-amor-y-la-amistad-dejara-una-derrama-economica-de-32-5-mil-millones-de-pesos-en-el-pais
La derrama de 2025, representa un aumento del 16% respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos. Se estima que
El mexicano Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció este martes una inversión histórica de más de 52.000 millones de pesos (unos 2.532 millones de dólares
Un modelo bajo escrutinio A lo largo de la historia, cada gran avance ha generado resistencia. La globalización no es la excepción. Para algunos, se
Durante las últimas dos décadas, la inversión extranjera directa (IED) en México ha sido dominada por Estados Unidos, mientras que China ha mostrado un crecimiento
El Gobierno mexicano busca consultas con Washington ante los aranceles “injustos” del 25 % al acero y al aluminio que decretó el lunes el presidente
El Gobierno de México reportó este miércoles el cruce del primer lote de ganado bovino hacia Estados Unidos desde el estado de Chihuahua, en la