Venta de autos nuevos, con arranque positivo
La venta de vehículos ligeros en México alcanzó las 119 mil 811 unidades nuevas en enero de 2025, un alza de 5.9% respecto al mismo
La venta de vehículos ligeros en México alcanzó las 119 mil 811 unidades nuevas en enero de 2025, un alza de 5.9% respecto al mismo mes del año pasado, cuando se comercializaron 113 mil 097 automóviles, según dio a conocer el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el primer mes de 2025 se coloca como el tercer mejor enero solo detrás de enero de 2016 y 2017, cuando se vendieron 119 mil 833 unidades y 123 mil 447 unidades, respectivamente.
Entre las marcas más destacadas en la venta de unidades cero kilómetros en enero de este año se encuentran Nissan con el 16.9% de participación, seguida por General Motors con el 13.1%, Volkswagen con el 12.4%, y Toyota con 9.2%, revelaron en su informe la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Otras marcas como KIA con 7.2% y Mazda con 6.5%, también tuvieron un buen desempeño en la comercialización de vehículos en el primer mes de 2025.
En tanto, las firmas asiáticas mostraron un comportamiento variable. En este sentido, la china Chirey tuvo una baja de 27.6%, al reportar mil 883 unidades vendidas contra las dos mil 600 comercializadas en el mismo mes de 2024.
La japonesa Honda también tuvo una disminución en la colocación de vehículos en enero de 2025, la cual fue de 0.7%, con tres mil 436 autos contra los tres mil 460 vendidos en enero de 2024.
Jetour vendió en el primer mes de este año 142 unidades, lo que significó una disminución de 43% respecto a los 249 vehículos comercializados en enero de 2024.
De acuerdo con los datos del Inegi, la industria automotriz mexicana avanza en su recuperación. Tan solo en 2024, la venta de vehículos ligeros en México sumó un millón 496 mil 806 unidades, lo que significó un incremento de 9.8% respecto a 2023, lo cual representó el mayor volumen que registró la industria desde 2018.
Según la AMDA, considerando un panorama optimista, este año se espera que se comercialicen en México un millón 527 mil 550 vehículos; por el contrario, en un panorama negativo, se estima la venta de un millón 474 mil 403 unidades.
Aunque por ahora han sido pausados, la amenaza de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos ocasionaría graves consecuencias para el sector automotor de México, ya que sería una de las industrias afectadas en caso de llevarse a cabo dicha medida.
FUENTE: T21
Mexicanos “olvidan” la cuesta de enero; venta de autos nuevos, con arranque positivo
La venta de vehículos ligeros en México alcanzó las 119 mil 811 unidades nuevas en enero de 2025, un alza de 5.9% respecto al mismo
El crecimiento de energías renovables en América Latina se frenará de media entre 3 y 5 puntos porcentuales en 2025 respecto al año pasado, periodo
El anuncio de pausa por un mes en el último minuto en la imposición de aranceles del 25 % a los productos mexicanos acordada por
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que su Administración impondrá un arancel del 27 % a todos los productos que importa desde
“El compromiso del sector empresarial es colaborar con las políticas públicas encaminadas a impulsar la producción nacional, promover la innovación y fortalecer el comercio interno.”
El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) distinguió este jueves a empresarios y personalidades mexicanas con los reconocimientos ‘Amigos de la Marca España’ y ‘Amigos