
China refuerza su economía interna mientras asoman las primeras señales de desescalada
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a
“El compromiso del sector empresarial es colaborar con las políticas públicas encaminadas a impulsar la producción nacional, promover la innovación y fortalecer el comercio interno.” Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio.
“Hecho en México: El Llamado Urgente a la Producción Nacional”. Secretario de Economía.
“Somos la región con mayor potencial de todo el mundo, Estados Unidos y México somos socios comerciales.” Presidenta de México.
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), participó en la Reunión de Trabajo del sector empresarial con la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de fortalecer y avanzar con la implementación del “Plan México”.
Este encuentro se produce luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordarán una pausa de un mes en la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, tras una conversación telefónica sostenida el pasado lunes 3 de febrero.
Durante la reunión, la presidenta enfatizó que la soberanía de México no se negocia, y que el diálogo está por encima de todo. Asimismo, señaló que México está unido y en un frente común, pues el sector empresarial, la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y otras Cámaras empresariales, así como los gobernadores, senadores, diputados y la sociedad civil, mostraron su respaldo al gobierno de México, ante la decisión del presidente de los Estados Unidos.
Durante la reunión, la presidenta Sheinbaum subrayó la relevancia de continuar con la implementación del Plan México, cuyo objetivo central es reducir la dependencia de importaciones y fomentar la producción nacional: “El objetivo del Plan México es disminuir las importaciones que tenemos de distintos países para que se fabriquen más productos en nuestro país, tanto para el mercado nacional como para el internacional, hoy más que nunca debemos fortalecerlo.” Dijo la presidenta Sheinbaum.
En este sentido, como parte de la Reunión se discutieron estrategias para fortalecer las cadenas productivas locales y fomentar la industrialización en diversas regiones del país, trabajando en conjunto con empresarios nacionales y empresas extranjeras. El encuentro forma parte de una serie de acciones emprendidas por el gobierno federal para enfrentar los desafíos económicos actuales y garantizar la estabilidad y el crecimiento de la economía mexicana.
El presidente Octavio de la Torre señaló que “La colaboración entre el sector público y privado es esencial para consolidar a México como una potencia económica y reducir la vulnerabilidad ante medidas comerciales externas.”
Por su parte, la presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el sector empresarial para impulsar el desarrollo económico del país y fortalecer el mercado interno, asegurando que México esté mejor preparado para enfrentar cualquier desafío en el panorama comercial internacional. “Somos la región con mayor potencial de todo el mundo, Estados Unidos y México somos socios comerciales.”
De la Torre, expresó el compromiso del sector empresarial en colaborar con las políticas públicas encaminadas a impulsar la producción nacional, promover la innovación y fortalecer el comercio interno. “El sector empresarial, de la mano del gobierno, debe seguir trabajando para lograr una economía sólida y resiliente que permita a México aprovechar las oportunidades comerciales globales y reducir la vulnerabilidad frente a medidas externas.”
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, realizó un llamado urgente al sector privado para activar el “Plan México”, en cada uno de sus sectores estratégicos. Bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario anunció que el diálogo con Estados Unidos será sector por sector; por lo cual, la participación de los empresarios para integrar propuestas de valor para las negociaciones será de gran importancia.
Asimismo, señaló que se llevará a cabo el relanzamiento del programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca posicionar la calidad y competitividad de los productos nacionales en el escenario global. Como parte de esta estrategia, Ebrard invitó a los asistentes a sumarse a una gran campaña mediática coordinada, la cual arrancará el próximo 3 de marzo de 2025, la cual, explicó, destacará el valor innovador y la resiliencia de las empresas mexicanas, particularmente en Estados Unidos.
“Como Confederación hemos trabajado intensamente en el fomento de nuestras comunidades y los productos nacionales a través de nuestra iniciativa México Muy Mexicano, que busca acercarnos y enaltecer nuestras raíces mexicanas, y enorgullecernos de lo que producimos a lo largo y ancho del país. Actualmente, y dado que México Muy Mexicano es un referente en la materia, trabajamos con las Secretarías de Economía y de Turismo, para detonar proyectos e impulsar este distintivo en todo el país, pues se reconoce a las empresas que son el corazón y motor de nuestro país, que convierten desafíos en oportunidades, y que reflejan la esencia de nuestra nación en cada producto y servicio, destacando la creatividad, calidad y autenticidad.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/mexico-no-se-dobla-empresarios-y-gobierno-cierran-filas-ante-aranceles-de-trump
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a
Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), este año las exportaciones de América del Norte caerán un 12.6% y las importaciones un 9.6%, representando las
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este jueves que la producción de la empresa automotriz Hyundai continuará en la ciudad de Monterrey,
La cervecería mexicana Grupo Modelo, que produce dos de las marcas más valiosas del mundo, Corona y Modelo Especial, anunció este jueves una inversión de
El Gobierno mexicano afirmó este jueves que no se ha cancelado “ninguno” de los 1.937 proyectos de un portfolio de inversiones privadas por un monto
La Confederación ha firmado 8 de 40 convenios royectados con su programa NIDO EMPRESARIAL. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO