
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La presidenta, Claudia Sheinbaum, auguró que habrá anuncios de inversión y respaldo de los empresarios al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el ‘CEO Dialogue’ que albergará este miércoles con ejecutivos canadienses en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica.
La mandataria no detalló montos de inversión ni las compañías involucradas, pero aseguró en su conferencia matutina que “hay varias inversiones, hay varias empresas canadienses que trabajan en México”.
“Algunas de ellas tienen inversiones en México, entonces las vamos a recibir. Ellos (los empresarios canadienses), por supuesto, también hablan bien del tratado comercial de los tres países”, afirmó la gobernante mexicana.
El ‘CEO Dialogue’ ocurrirá en medio de las críticas de políticos canadienses, incluyendo el primer ministro saliente, Justin Trudeau, sobre que están dispuestos a sacar a México del T-MEC ante los amagos de aranceles del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y las importaciones de China en territorio mexicano.
Sheinbaum recibirá a una delegación de ejecutivos de las principales empresas canadienses “en sectores prioritarios como servicios financieros, inversión, transporte, energía, industria automotriz, manufactura, aeroespacial, tecnología y agroindustria”, según adelantó el lunes el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“(Con) una de ellas me reuní hace poco, es una empresa de trenes, antes era Kansas City, ahora es Canadian Pacific, son la única empresa que tiene trenes desde el centro (de México) hasta Canadá, y ahora tienen un puente que van a inaugurar en febrero que les va a permitir que sea mucho más ágil el paso por Nuevo Laredo (en la forntera con EE.UU.)”, ejemplificó la mandataria.
La presidenta esperó resultados similares al ‘CEO Dialogue’ de México y Estados Unidos en octubre pasado, cuando líderes empresariales anunciaron una inversión por más de 20.000 millones de dólares en México para 2025.
“Así como tuvimos un diálogo con los empresarios estadounidenses cuando entramos, ahora vamos a tener este diálogo con los empresarios canadienses”, remarcó la jefa del Ejecutivo, quien asumió el cargo el 1 de octubre.
Los tres países de Norteamérica afrontarán en 2026 la revisión del T-MEC, en vigor desde julio de 2020, durante la primera presidencia de Trump.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin