
La ANAM se va de vacaciones, conoce las fechas
El 10 de abril de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se dan a conocer los
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) expresa su reconocimiento por el anuncio realizado por la Secretaría de Economía sobre la prórroga de seis meses al decreto publicado el pasado 19 de diciembre de 2024 ,en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual se modificaron la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, así como el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
El decreto original generó inquietudes en las empresas maquiladoras manufactureras, así como en los servicios de exportación, debido al incremento en los impuestos de importación y las restricciones en la importación temporal de ciertos productos. Estas medidas impactaron directamente en la competitividad y sostenibilidad de diversas cadenas de suministro, especialmente en regiones estratégicas como la frontera norte del país.
En representación del sector empresarial, CONCANACO SERVYTUR estableció un diálogo directo con la Presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum; y, posteriormente, junto con Index Nacional y CANACINTRA, se reunió con as Secretarías de Economía, Hacienda y Servicio de Administración Tributaria, para exponer que las empresas no estaban preparadas para adoptar la medida, por lo repentina de la misma, y externar las inquietudes que más de 200 empresas con inversión en México y que representan 700 mil empleos directos e indirectos, tenían. Como resultado de estas gestiones, la autoridad exceptuó, por seis meses, el alcance del decreto a las mercancías clasificadas en los capítulos 61, 62 y 63, así como a las subpartidas 9404.40 y 9404.90 de la TIGIE.
La Confederación subraya la importancia de mantener un entorno regulatorio favorable para las empresas mexicanas y extranjeras, y refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades para garantizar la seguridad de las inversiones, el fortalecimiento del empleo digno y el combate a prácticas perjudiciales como la informalidad y el mercado gris.
A través de sus comités especializados, CONCANACO SERVYTUR continuará analizando las implicaciones de estas medidas para que las empresas puedan beneficiarse de la prórroga y contribuir a un crecimiento económico sostenible.
Como organismo más vertebrado del país reafirmamos la misión de representar y defender los intereses del comercio, los servicios y el turismo, impulsando acciones que fortalezcan la economía nacional y promuevan un México más competitivo y próspero.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/confederacion-nacional-de-comercio-reconoce-prorroga-de-seis-meses-al-decreto-textil
El 10 de abril de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se dan a conocer los
La cerveza mexicana se ha consolidado como uno de los motores económicos más sólidos del país norteamericano, con exportaciones que podrían superar los 7.000 millones
La mañana de este viernes, China anunció un nuevo incremento arancelario que marca un punto crítico en la prolongada guerra comercial con Estados Unidos. De
Las exportaciones mexicanas desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa, estimada en un 25 %, según reportes de la Asociación Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que México quedó “mejor” que los otros países tras la entrada en vigor de los aranceles al resto del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no