
La ANAM se va de vacaciones, conoce las fechas
El 10 de abril de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se dan a conocer los
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, en el marco de los primeros 100 días del gobierno de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, destaca los avances en la construcción de políticas que impulsan el bienestar social y la economía del país.
Este esfuerzo por garantizar mejores condiciones de vida para las familias mexicanas es una prioridad que CONCANACO SERVYTUR comparte y respalda, promoviendo acciones que favorezcan el crecimiento económico de las empresas y negocios en todo el país, que beneficien a las comunidades y el desarrollo social del país.
Los comerciantes, prestadores de servicio y turisteros integrados en 257 Cámaras de Comercio que forman parte de los 2 millones de afiliados directamente reconocen que el éxito de los diversos programas y acciones del gobierno dependen de una economía sólida y sostenible. Por ello, el sector busca fortalecer los sectores productivos mediante herramientas y actividades que permitan a los dueños de negocios y empresarios generar el crecimiento necesario para garantizar la continuidad de las políticas de bienestar.
No obstante, para asegurar que estos logros se traduzcan en un crecimiento económico sostenible, es necesario avanzar en cambios estructurales que fortalezcan la productividad del sector terciario y, en especial, de las micro, pequeñas y medianas empresas. Aún cuando se fortalezca la económica en el consumo interno; se requieren políticas que impulsen la competitividad, promuevan la formalidad y reduzcan los obstáculos que frenan la actividad empresarial.
El bienestar social que impulsa la actual administración y que respalda la Confederación debe ir acompañado de una estrategia clara de crecimiento para generar recursos suficientes que garanticen su sostenibilidad.
En este sentido, el organismo reitera la necesidad de fortalecer los sectores productivos mediante la digitalización, la mejora en el acceso a financiamiento y la reducción de la sobrerregulación que afecta a millones de empresarios, especialmente a aquellos que operan en municipios pequeños y zonas rurales.
Esta colaboración público-privada para lograr crecimiento con la estructura territorial que tiene CONCANACO SERVYTUR en todo el país es viable, la colaboración debe buscar condiciones que fomenten la competitividad de todas y todos, la creación de empleo y el desarrollo de cadenas de valor incluyendo las del sector terciario, asegurando que el sector terciario siga siendo el motor de México y un pilar fundamental en la transformación económica de México.
Durante estos 100 días, CONCANACO ha mantenido un diálogo constante con la Presidenta y diversas secretarías, desde Hacienda y Crédito Público, Trabajo y Previsión Social, Bienestar, Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana, Economía y Turismo, impulsando medidas que propicien mejores condiciones para las micro, pequeñas y medianas empresas.
El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre, destacó que el diálogo con las autoridades ha sido clave para construir una agenda conjunta que impulse tanto el bienestar social como el desarrollo económico:
“La cooperación entre los sectores público y privado es fundamental para generar las condiciones necesarias que garanticen el bienestar de las familias mexicanas. Los empresarios están comprometidos con este objetivo, pero requieren de mayores herramientas y apoyos para fortalecer su capacidad de generación de empleo y recursos. Sólo así lograremos un México más justo y próspero para todos”.
La Confederación hace un llamado a todos los actores del sector privado, gubernamental y social a sumarse a este esfuerzo, trabajando unidos por un país en el que el desarrollo económico y el bienestar social vayan de la mano, garantizando una transformación sostenible y duradera.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/confederacion-nacional-de-comercio-destaca-la-importancia-del-dialogo-y-la-colaboracion-interinstitucional
El 10 de abril de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “ACUERDO por el que se dan a conocer los
La cerveza mexicana se ha consolidado como uno de los motores económicos más sólidos del país norteamericano, con exportaciones que podrían superar los 7.000 millones
La mañana de este viernes, China anunció un nuevo incremento arancelario que marca un punto crítico en la prolongada guerra comercial con Estados Unidos. De
Las exportaciones mexicanas desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa, estimada en un 25 %, según reportes de la Asociación Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que México quedó “mejor” que los otros países tras la entrada en vigor de los aranceles al resto del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no