
Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) se renovará con una inversión estimada de 8.000 millones de pesos (unos 400 millones de dólares) para recibir a millones de pasajeros en el Mundial de Fútbol de 2026 que será en México, Estados Unidos y Canadá.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, anunció este viernes en la conferencia matutina del Gobierno que el objetivo es “preparar el aeropuerto, que permita dar una mejor experiencia al usuario, mejorar sus condiciones de servicios, sus condiciones de seguridad, con miras al Mundial de 2026”.
“En ese sentido, estamos manejando la mejora de su infraestructura tanto de servicios, como de las pistas de rodaje y sus calles de aproximación”, declaró el titular de la Secretaría de Marina (Semar), encargada de operar el AICM desde la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
En total, los “aeropuertos FIFA” esperan recibir un estimado de 5 millones de pasajeros durante los juegos que serán en la capital mexicana, lo que incluye a los aeródromos del AICM, de Toluca, en el Estado de México, de Cuernavaca, en Morelos, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado por López Obrador.
El proyecto del AICM contempla 75 obras y servicios, además de 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y sistemas, detalló el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.
En concreto, precisó, habrá una modernización arquitectónica de las dos terminales del AICM, la ampliación de salas de última espera y pasillos para separación de flujos, coordinación para mejoras de vialidades, modernización de equipos, y el mantenimiento a pistas, plataformas y construcción de tres calles de rodaje.
Padilla Olmos aseguró que la “citada remodelación ya ha iniciado con los procesos administrativos y se tiene previsto comenzar la obra entre abril y junio del presente año con una fecha estimada de conclusión entre abril y mayo del 2026”.
“Es importante resaltar que esta remodelación no afectará la operación rutinaria del aeropuerto, ya se que se ejecutará por etapas, que permitirán la entrega paulatina de las áreas remodeladas con la premisa de tener listas las instalaciones del aeropuerto para junio de 2026”, sostuvo.
El almirante resaltó que el AICM transportó a más de 45,3 millones de pasajeros en 2024.
Además de Ciudad de México, las ciudades de Monterrey y Guadalajara también albergarán partidos del Mundial de Fútbol 2026.
FUENTE: EFE
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1 % la
México inició este viernes el mecanismo para restringir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso, informó el
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este domingo que su país reanudó la negociación comercial con Estados Unidos tras revertir su intención de
México inició su camino hacia la terciarización a partir de la década de 1980, cuando se preparaba para entrar al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
En el contexto de la reforma laboral propuesta para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, CONCANACO SERVYTUR subraya que la dimensión de