
La actividad económica de México cayó un 0,9 % interanual en agosto
La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las
México defendió este lunes que el país produzca semiconductores ante las críticas del líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, a la Ley de Chips del mandatario Joe Biden, quien ha fomentado su fabricación en Norteamérica.
La mandataria comentó en su conferencia matutina que, “sea que eliminen particularmente esta ley o no, ellos saben que se benefician de la producción de semiconductores en Estados Unidos y en México”.
“A México y Estados Unidos les conviene mucho seguir produciendo semiconductores y dejar de depender de Asia en particular, porque eso nos da mucha fortaleza en esta sustitución de importaciones”, indicó la gobernante mexicana.
Sheinbaum respondió a cuestionamientos de la prensa sobre las críticas a la Ley de Chips de Johnson, quien este lunes recibió el apoyo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para continuar como líder de la Cámara de Representantes en la nueva configuración del Congreso en enero.
El congresista republicano declaró el 1 de noviembre, días antes de las elecciones estadounidenses, que “probablemente” buscaría derogar la Ley de Chips que promulgó Biden en 2022, aunque después se retractó.
Bajo esta legislación, el Departamento de Estado anunció en marzo pasado un acuerdo de asociación con México para “explorar oportunidades en la cadena de valor en semiconductores”, como parte de un fondo de 500 millones de dólares para promover iniciativas con socios comerciales para abastecer de estos insumos.
La gobernante mexicana argumentó ahora que “hay muchas inversiones en puerta, muchísimas, en Estados Unidos, en Arizona en particular, para la producción de semiconductores”.
Y recordó que “Foxconn, una de las grandes empresas de semiconductores, tiene programada una planta en México que ya está muy avanzada y otros fabricantes de semiconductores tienen programada en México la producción”.
“Nosotros lo que queremos hacer en este programa que presenté de desarrollo nacional es tener no solamente tener plantas de semiconductores, sino generar diseños, que ahí es donde están el amplio valor económico y el valor agregado de la producción”, expuso.
La mandataria rememoró que los chips semiconductores son clave para la manufactura en Norteamérica al citar la crisis en la industria automotriz durante la pandemia de covid-19 por la escasez de estos insumos, que se importan de Asia, sobre todo.
También reiteró que defenderá ante Trump la importancia de mantener el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
FUENTE: EFE
La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las
A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por la administración del presidente Donald Trump para imponer aranceles del 30
La industria cárnica mexicana afirmó este martes que busca la apertura de nuevos mercados de exportación ante el cierre fronterizo con Estados Unidos y la
La tasa arancelaria efectiva que Estados Unidos aplica a las exportaciones mexicanas se situó en el 7,5 %, después del aumento de productos alineados con
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que representará a México en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea
El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),