
Nearshoring y sustitución de importaciones, crucial para evitar aranceles
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de
Las posadas, comidas de fin de año, reuniones familiares, vacaciones, y los dos eventos principales de estas fechas: Navidad y Año Nuevo, se calcula generen una derrama económica superior en 8.6% a la registrada en 2023.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Octavio de la Torre, señaló que posterior al 12 de diciembre, continuamos con las festividades propias de esta temporada “Ya arrancamos el Guadalupe-Reyes, vamos por las posadas, comidas de fin de año, reuniones familiares, vacaciones, y los dos eventos principales de estas fechas: Navidad y Año Nuevo, que calculamos generen una derrama económica de 560,800 millones de pesos, monto superior en 8.6% al registrado en 2023.”
Como cada año, estas fechas son importantes para reactivar la actividad económica y que se reflejan en beneficio de los 4.8 millones de comerciantes y negocios locales en todo el país, pues detonan la actividad comercial, generando con ello empleos en todo el territorio nacional, en favor de sus comunidades y la población.
“El periodo impulsará a micro, pequeñas y medianas empresas, contribuyendo a su reactivación tras los retos enfrentados en los últimos años. La demanda estacional de productos y servicios será una oportunidad para que los negocios incrementen sus ventas, consoliden su presencia en el mercado y generen empleos formales temporales que dinamizarán el sector.” Dijo De la Torre.
En relación a los productos de mayor consumo en estas épocas, se consideran: ropa, calzado, juguetes y artículos electrónicos; asimismo, se espera un aumento en el consumo en restaurantes, alojamientos, bebidas y tabaco. El incremento en el consumo es fomentado por la recepción de dinero de los trabajadores de sus aguinaldos, bonos, cajas de ahorro y otros incentivos.
Las comunidades locales serán de las más beneficiadas, pues las festividades estimulan el consumo de productos artesanales, alimentos típicos y servicios locales. Esto no solo fortalece a los pequeños productores, sino que también fomenta el turismo regional y preserva las tradiciones mexicanas.
También, el turismo en esta temporada atraerá visitantes nacionales e internacionales, dinamizando hoteles, agencias de viaje y destinos turísticos. “Se anticipa un aumento en actividades turísticas, tanto nacionales como internacionales, beneficiando a 48 millones de prestadores de servicios y comerciantes, en las 32 entidades federativas. Las actividades incluyen hospedaje, hoteles, tiendas departamentales, agencias de viajes, transportistas, alimentos, bebidas, y artículos electrónicos, entre otros.” De la Torre.
Asimismo, se recomienda a los consumidores:
Planificar sus compras: Definir presupuestos responsables para compras, y evitar gastos innecesarios.
Consumir lo local: Comprar productos mexicanos y apoyar a los emprendedores de sus comunidades.
Aprovechar promociones: Buscar ofertas en negocios formales y evitar caer en fraudes.
Como parte de la responsabilidad social de la Confederación, se recomienda a la población las siguientes medidas para cuidar su salud y prevenir accidentes en sus hogares:
Vacunarse contra la influenza.
Higiene personal y saneamiento. Incluye lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta (cubriendo nariz y boca con el antebrazo), no escupir, no tocarse la cara con las manos sucias, limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común.
Uso de ropa adecuada. Gorro, guantes, bufanda y calcetines.
Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
Consumir alimentos y complementos con alto contenido de vitamina C y D (frutas y verduras).
Consumo abundante de líquidos.
No automedicarse.
También:
Evitar el uso de braseros, anafres, hornos y estufas para calentar tu casa.
Mantener ventiladas las habitaciones donde hay fuentes de combustión.
Para las familias mexicanas, las fiestas decembrinas representan una oportunidad para fortalecer la convivencia y disfrutar de la riqueza cultural del país. Además, los empleos generados en esta temporada mejoran el ingreso de miles de hogares, contribuyendo a una mejor calidad de vida y a la cohesión social.
Desde la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo económico del país y con el bienestar de las familias mexicanas. Invitemos a celebrar estas fechas con responsabilidad, solidaridad y orgullo por nuestras tradiciones y por nuestro México Muy Mexicano.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/posadas-navidad-y-ano-nuevo-dejaran-una-derrama-economica-de-560-800-millones-de-pesos-confederacion-nacional-de-camaras-de-comercio
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado el 2 de abril como el “Día de la Liberación”, durante el cual tiene previsto implementar nuevos aranceles
China, Japón y Corea del Sur han decidido unir esfuerzos para enfrentar los aranceles impuestos por Estados Unidos, según reveló este lunes una cuenta de
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este sábado que mantiene negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la entrada, el 2 de
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, baraja anunciar el miércoles una batería de aranceles más agresiva de lo que había sugerido en días previos,
El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que Canadá “luchará” contra los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump contra el sector