
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este jueves contrario a que las empresas extranjeras inviertan en la automatización de los puertos del país y apuntó que para tener acceso a sus mercados deberían contratar en cambio a los trabajadores estadounidenses.
En su red social, Truth Social, destacó que esas compañías han hecho “una fortuna” en Estados Unidos al poder operar en dichos mercados.
“No deberían estar mirando hasta el último centavo sabiendo cuántas familias resultan perjudicadas. Tienen ganancias récord y prefiero que las gasten en los grandes hombres y mujeres de nuestros puertos que en maquinaria, que es cara y que habrá que reemplazar constantemente”, sostuvo.
Trump se pronunció tras haberse reunido con el presidente y el vicepresidente de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA), Harold Daggett y Dennis Daggett, respectivamente.
En ese encuentro, dijo, se discutió mucho sobre la automatización de los puertos de Estados Unidos.
“He estudiado automatización y sé casi todo lo que hay que saber al respecto. La cantidad de dinero ahorrada no se acerca en absoluto a la angustia, el dolor y el daño que causa a los trabajadores estadounidenses, en este caso, a nuestros estibadores”, añadió el republicano, que el próximo 20 de enero sucederá al demócrata Joe Biden.
Trump deseó que esas empresas entiendan que este asunto le resulta muy importante.
“Para tener el gran privilegio de acceder a nuestros mercados, estas empresas extranjeras deberían contratar a nuestros increíbles trabajadores estadounidenses, en lugar de despedirlos y enviar esas ganancias a países extranjeros. ¡Es hora de poner a ESTADOS UNIDOS EN PRIMERO!”, concluyó.
Los estibadores de los puertos de la costa este estadounidense y del golfo de México estuvieron en huelga en octubre para reclamar mejores condiciones laborales y un acuerdo para frenar la automatización de su oficio, que amenaza sus puestos de trabajo.
El sindicato ILA y la patronal lograron un pacto provisional sobre los salarios y acordaron prorrogar el Contrato Marco hasta el 15 de enero para darse tiempo hasta entonces de volver a la mesa de negociación y tratar las demás cuestiones pendientes.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de