
Se destaca ante Carney importancia del T-MEC y de visas de trabajo para mexicanos
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo este viernes una reunión en Nueva York con inversionistas de empresas estadounidenses para analizar la revisión del tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“En la sede del Council of the Americas (@ASCOA), en Nueva York, el canciller Juan Ramón de la Fuente conversó con inversionistas de diversas empresas estadounidenses en México, como Exxon, MetLife, Medtronic, Sempra, Pfizer, TC Energy, Morgan Stanley, entre otras”, precisó la SRE en una publicación en redes sociales.
De acuerdo con la cancillería, De la Fuente reiteró ante los empresarios que México seguirá fortaleciendo el T-MEC y destacó que la relación tanto con Estados Unidos como con Canadá “continuará en términos de cooperación económica, comercial, cultural, científica y educativa. Somos socios, somos vecinos y somos amigos”, dijo.
En la reunión, que se prolongó por más de dos horas, De la Fuente estuvo acompañado del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y del embajador en Naciones Unidas, Héctor Vasconcelos.
La reunión ocurre en medio de las polémicas que han surgido por la llegada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo 20 de enero y el planteamiento de políticos de Canadá de sacar a México del tratado.
El T-MEC se revisará cada seis años tras entrar en vigor, y se espera que ahora se renueve por un periodo de 16 años, hasta 2042.
En octubre, México y Estados Unidos realizaron el ‘CEO Dialogue’ en el Palacio Nacional con autoridades y empresarios de ambos países, en donde los líderes empresariales anunciaron una inversión por más de 20.000 millones de dólares en México para 2025.
FUENTE: EFE
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener
México aumentó la proporción de las exportaciones en su Producto Interno Bruto (PIB) en la última década. Mientras que en 2014 este porcentaje era de
Japón protestó este lunes la decisión de China de incluirlo entre los países sujetos a un nuevo arancel a las importaciones de un tipo de
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló este domingo que su Gobierno contempla llegar a acuerdos arancelarios por regiones en la actual
México suspendió la importación de productos avícolas provenientes de Brasil ante la amenaza sanitaria del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, informó
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que el próximo lunes recibirá en Palacio Nacional al nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson,