
Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
Durante el 26 y 27 de noviembre, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) fue sede del IV Encuentro de los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio (CNFC), realizado en colaboración con la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Organizado conjuntamente por la ALADI y la OMC, el evento fue coordinado por el Departamento de Integración Física y Digital de la ALADI, y los representantes de los fondos que lo financiaron: el Mecanismo para el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC (TFAF, por sus siglas en inglés), y el Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF por sus siglas en inglés).
Este encuentro tuvo como ejes principales:
Mejorar los vínculos intergubernamentales para la implementación de la facilitación del comercio. Promover la digitalización, se destacaron los avances en documentos sanitarios y fitosanitarios (ePhyto y eVet), esenciales para agilizar el comercio.
Promover la interoperabilidad, se trataron los desafíos y beneficios de la interoperabilidad en torno a las iniciativas de digitalización.
La digitalización de los procedimientos y documentos comerciales es de vital importancia para todo gobierno y requiere colaboración en lo que respecta a la interoperabilidad, la gestión de recursos, las
normas y la gestión de cambio.
Según la OMC, la plena aplicación del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) podría disminuir costos en un 14,3% en promedio, e impulsar el comercio mundial en 1 billón de dólares anuales.
El IV Encuentro de los Comités Nacionales de Facilitación del Comercio fue concluido con una perspectiva positiva y una renovada voluntad de fortalecer la cooperación intergubernamental en la implementación de la facilitación del comercio.
El evento ha sido clave para promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los países miembros de la ALADI. A lo largo de ambas jornadas, se ha profundizado en los desafíos y avances de la digitalización de los procedimientos y documentos comerciales, destacando el ejemplo de de los documentos sanitarios y fitosanitarios (ePhyto y eVet). Asimismo, para asegurar el éxito de estas iniciativas, se ha reconocido la importancia de la interoperabilidad y la colaboración entre gobiernos, instituciones y el sector privado, así como la
necesidad de una gestión eficaz de los recursos.
Todo esto genera un espacio de trabajo para la ALADI junto a los países miembros, que continuarán impulsando acciones en torno a la digitalización de los documentos, y evaluando el estado de situación de la implementación de la certificación fitosanitaria electrónica en cada país, por medio del intercambio de experiencias sobre el tema.
Asimismo, se trabajará en torno a la realización de estudios y, conjuntamente con los países miembros, se promoverá la implementación de este tipo de certificación electrónica, fomentando la interoperabilidad regional. Esto permitirá evaluar la posibilidad de desarrollar iniciativas similares a la certificación de origen digital, implementada con éxito en varios países miembros.
FUENTE: ALADI https://mcusercontent.com/66412b8ab065e89b64350fde5/files/400f639e-cc6a-b477-2792-d032ea4ff25a/Comunicado_CNF_ESP.pdf
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25 % si la
México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 88,1 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron en 5,8 % interanual, informó este viernes el
El Gobierno de México ha dado luz verde a 14 nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) y está revisando la viabilidad de
México logró en el primer trimestre de 2025 un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 21.373 millones de dólares, un incremento
Los gobiernos y sectores empresariales de México e Italia acordaron este jueves reforzar las inversiones y los negocios entre ambos países, en los sectores naval,