
México retoma exportación de ganado a EEUU tras dos meses de cierre por gusano barrenador
México retomó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, con el cruce de 882 cabezas, tras dos meses de cierre por
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que espera que su sucesor, el expresidente Donald Trump (2017-2021), reconsidere sus planes de imponer aranceles a las mercancías que entran en Estados Unidos de países como México o Canadá, unas medidas que a su juicio serían contraproducentes.
“Espero que lo reconsidere. Creo que es algo contraproducente”, apuntó el presidente a un grupo de medios de comunicación que presenciaron su visita a una estación de bomberos en el día festivo de Acción de Gracias.
El presidente electo de Estados Unidos ha anunciado un recargo del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que estos países -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.
“Estamos rodeados por el océano Pacífico, el océano Atlántico y dos aliados, México y Canadá. Lo último que necesitamos hacer es empezar a arruinar esas relaciones”, apuntó Biden desde la ciudad de Nantucket, Masachusets, donde se encuentra con su familia para celebrar la fiesta más tradicional para los estadounidenses.
El presidente, que cederá el testigo a Trump el próximo 20 de enero, visitó la estación del Departamento de Bomberos y Rescate de Nantucket junto con su esposa, la primera dama Jill Biden, y uno de sus nietos para agradecer a los rescatistas su labor y llevarles unos pasteles de calabaza.
“Quiero asegurarme de que esta transición se desarrolle sin problemas”, apuntó Biden.
Según advierten expertos y analistas, los aranceles anunciados por Trump tendrían costosas consecuencias económicas para todos los países implicados y es de esperar que produzcan una nueva oleada de disputas comerciales en el seno de la Organización Mundial del Comercio (PMC), que puede autorizar sanciones.
EE.UU. es el país al que México envía el 80 % de sus exportaciones, en su mayoría componentes de automóviles, vehículos ligeros, camiones, procesadores de datos y tractores, según la Secretaría de Economía de México. Y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha advertido que un arancel traerá “otro en respuesta”.
El temor en Canadá es que incluso unos aranceles del 10 % costarían a la economía canadiense alrededor de un 1 % de su PIB, mientras que un recargo del 25 % sumiría al país en una profunda recesión, lo que ha llevado al primer ministro, Justin Trudeau, a convocar una reunión de emergencia con las provincias del país para acordar una estrategia.
FUENTE: EFE
México retomó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, con el cruce de 882 cabezas, tras dos meses de cierre por
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que la reducción de la jornada laboral de 48 a
En México, más del 55% de la población ocupada trabaja en la informalidad. Es decir, más de 30 millones de personas carecen de seguridad social,
En el marco del Día de Canadá, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) acompañó al Embajador de Canadá
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México, Juan Ramón de la Fuente, conversó con el presidente ejecutivo del Banco de
La producción de vehículos ligeros en México se elevó un 4,89 % interanual en junio de 2025 hasta las 361.047 unidades, informó este lunes el