
La actividad económica de México cayó un 0,9 % interanual en agosto
La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las
La actividad de nearshoring (relocalización de líneas de producción) continúa fortaleciendo el mercado industrial mexicano. Según el más reciente informe de CBRE México, al cierre del tercer trimestre de 2024, se registró un crecimiento del 14% en la demanda de espacios industriales respecto al mismo periodo del año anterior.
En ese sentido, se acumuló 1.7 millones de metros cuadrados. Este comportamiento responde al interés sostenido de empresas globales en reubicar operaciones hacia México para optimizar costos y fortalecer cadenas de suministro.
Entre las ciudades o regiones, Monterrey lideró la actividad en el país de enero a septiembre de este año, mientras que los estados de la frontera norte concentraron el 67% de los espacios comercializados, debido a su ubicación estratégica y conectividad con Estados Unidos.
En torno a los sectores, el automotriz destacó con el 38% de la demanda total, convirtiéndose en el principal motor del crecimiento. Este sector fue clave tanto en expansiones como en la llegada de nuevas compañías al mercado nacional.
Otro dato relevante del informe es el incremento anual del 32% en las exportaciones mexicanas de productos de tecnología avanzada hacia Estados Unidos. Este desempeño consolidó a México como el segundo mayor exportador en rubros estratégicos como biotecnología, optoelectrónica y aeroespacial, solo detrás de China.
En conjunto, la actividad de nearshoring representó el 35% de la absorción bruta total del mercado industrial al cierre del tercer trimestre. Los resultados sugieren el papel de México como un destino clave para la inversión industrial y la reubicación de cadenas productivas en Norteamérica.
FUENTE: T21
La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las
A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por la administración del presidente Donald Trump para imponer aranceles del 30
La industria cárnica mexicana afirmó este martes que busca la apertura de nuevos mercados de exportación ante el cierre fronterizo con Estados Unidos y la
La tasa arancelaria efectiva que Estados Unidos aplica a las exportaciones mexicanas se situó en el 7,5 %, después del aumento de productos alineados con
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó este martes que representará a México en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea
El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),