
El reto de digitalizar las ventas en los negocios familiares
En México, más del 99.2% negocios familiares en México corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), y generan cerca del 70% del empleo formal
Hoy me presento como un aliado, un empresario como ustedes, que vive y entiende los retos que enfrentamos cada día en este sector que es el alma económica de México. Estoy aquí porque creo profundamente en nuestra capacidad de transformar, de crecer y, sobre todo, de trascender.” Dijo De la Torre.
Hoy, 250 días de retos y desafíos superados, de logros y metas alcanzadas nos dicen que ya no es un sueño, una visión: es una realidad que nos llena de orgullo, pero también de nuevas responsabilidades, compromisos, retos y desafíos.
El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTU), Octavio de la Torre, durante la reunión, del H. Consejo Directivo, expresó por escrito su interés por contender para el cargo de titular de la CONCANACO SERVYTUR), por segundo año, por lo que presentó a la Secretaria General la solicitud de registro para un periodo más como dirigente de la Confederación, acompañada de 61 cartas de apoyo firmadas por los Consejeros, cumpliendo así los requisitos previstos para tal efecto por el artículo 18 de los Estatutos de la Confederación.
“Hoy no solo me presento como presidente en funciones; sino como un aliado, un empresario como ustedes, que vive y entiende los retos que enfrentamos cada día en este sector que es el alma económica de México. Estoy aquí porque creo profundamente en nuestra capacidad de transformar, de crecer y, sobre todo, de trascender.” Dijo De la Torre.
Hace 250 días, asumimos juntos un sueño: el de fortalecer nuestras Cámaras, de tejer puentes entre las regiones, y de trabajar para fortalecer a la Confederación, hoy tenemos un ancla que se llama México Muy Mexicano, un movimiento, nuestro movimiento, que detrás del mismo caminan y se gestan grandes proyectos, programas e iniciativas, que beneficiarán a nuestros afiliados y a las y los mexicanos de diferentes formas.
“Hoy, 250 días de retos y desafíos superados, de logros y metas alcanzadas nos dicen que ya no es un sueño, una visión: es una realidad que nos llena de orgullo, pero también de nuevas responsabilidades, compromisos, retos y desafíos.” Comentó el Presidente de la CONCANACO.
Consolidar las iniciativas construidas y fortalecer los lazos entre todas las cámaras y el dialogo con los gobiernos estatales, municipales, el poder legislativo y la sociedad civil, será el paso para ser una Confederación sólida, que nuestra voz se escuche en los Foros y recintos donde se toman las decisiones que cambian el curso económico y social del país. Expresó De la Torre.
Juntos somos un motor imparable para el desarrollo económico y social del país. Cada pequeño negocio, cada comercio familiar, cada prestador de servicios y cada rincón turístico que representamos son el corazón de nuestra economía. Son ustedes, los 4.8 millones de empresarios familiares, quienes dan empleo, quienes invierten su esfuerzo y quienes demuestran, día tras día, que México es sinónimo de perseverancia y talento.
Hoy me comprometo a consolidar esos puentes entre las cámaras y las oportunidades que merecemos, que están ahí y que solo debemos ir por ellas. Mi visión no es de imposición, sino de colaboración. Por eso, hoy apuesto por su confianza, pero más que eso: les pido que creamos en nosotros y construyamos ese México que puede ser tan grande como decidamos hacerlo. Dijo De la Torre.
CONCANACO no es un cargo, es una causa. No es solo una confederación, es una familia. Y esa familia, nuestra familia, merece que sigamos adelante con la misma pasión y entrega con la que hemos trabajado estos 250 días.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/octavio-de-la-torre-presenta-su-solicitud-de-registro-para-un-periodo-mas-como-dirigente-de-la-concanaco-servytur
En México, más del 99.2% negocios familiares en México corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), y generan cerca del 70% del empleo formal
En 2023, México registró 5.4 millones de unidades económicas en el sector privado y paraestatal, con 27.9 millones de personas ocupadas. De ese total, más
En América del Norte, Estados Unidos y Canadá lideran la adopción empresarial de inteligencia artificial generativa y agéntica, con mayor claridad en casos de uso
El mercado mexicano supera actualmente los cien millones de litros de vino importados, una cifra que se traduce en un valor de 348 millones de
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), encabezada por su presidente nacional, Dr. Octavio de la Torre, presentó en
El gobierno de México publicó este jueves un decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado “porque perjudica a la industria nacional”, según anunció