
Sheinbaum esperará evolución entre EE. UU. y Canadá tras ruptura comercial de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México elevó este viernes a un 1,1 % trimestral el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2024, hasta un máximo histórico, tras estimar una subida del 1 % en octubre pasado.
El incremento, en el último trimestre de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores: el sector agropecuario (4,9 %), la industria (0,9 %) y los servicios (1,1 %), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas.
Asimismo, el Inegi subió al 1,6 % el crecimiento interanual en el periodo de julio a septiembre, tras haber divulgado un incremento preliminar de un 1,5 %, con base en cifras originales.
La subida interanual en el trimestre fue resultado de los avances en las actividades primarias (4,1 %), terciarias (2,2 %), y secundarias (0,5 %).
Con estos datos, el PIB de México acumula un crecimiento del 1,8 % en lo que va del año, por encima del 1,7 % proyectado el mes pasado.
En los primeros tres trimestres de 2024, hubo subidas interanuales en los servicios (2,4 %) y la industria (1 %), pero el sector agropecuario cayó un 1,6 %.
Ante estas estadísticas, la economía de México hila 14 trimestres consecutivos con crecimiento a tasa anual.
La subida en México se reporta tras difundirse que la economía de Estados Unidos, a donde va más del 80 % de las exportaciones mexicanas, creció un 0,7 % durante el tercer trimestre, la misma cifra registrada en los tres meses anteriores, lo que aleja cualquier temor a una recesión.
Los datos del PIB están lejos del pronóstico de 3 % de crecimiento que había estimado la Secretaría de Hacienda de México para este año.
Pero la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) expuso este jueves que el crecimiento trimestral de México fue el segundo mayor de este grupo de países, solo por debajo de Irlanda.
La economía mexicana creció un 3,2 % en 2023 impulsada por todos los sectores tras el crecimiento anual del 3,9 % en 2022 y el incremento del 6,1 % en 2021, según los datos actualizados del Inegi.
La pandemia de la covid-19 causó en 2020 una contracción histórica de 8,2 %.
FUENTE: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, una decisión que sorprendió a Ottawa

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, señaladas y sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente participar en

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Asia y el Pacífico, publicado este viernes, confirma que la guerra comercial ha disparado las exportaciones chinas

China anunció este viernes que ampliará el acceso al mercado en sectores sensibles y no pedirá nuevos tratos preferenciales en la Organización Mundial del Comercio

La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las