
Se destaca ante Carney importancia del T-MEC y de visas de trabajo para mexicanos
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, informó que, en 2023, el sector terciario de la economía contribuyó con 63.7% de los ingresos generados por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y el 77.8% de la captación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo cual destaca la fortaleza y contribución de dicho sector.
Según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), durante el 2023, los ingresos tributarios totales alcanzaron los 4 billones 517,730 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 12.3%, respecto al año anterior.
Este precedente, significa una fuente importante de recursos fiscales para el Gobierno Federal, apoyando el presupuesto y los programas prioritarios nacionales. En este contexto, el sector terciario de la economía ha sido clave, ya que los indicadores reflejan el compromiso de las empresas de comercio, servicios y turismo.
“El sector terciario continúa siendo un baluarte de la economía nacional. Esta gran familia de empresas y servicios, desde el comercio hasta el turismo, no solo genera empleos y desarrollo, sino que sostiene de manera importante la recaudación tributaria del país”, destacó Octavio de la Torre.
Las Contribuciones destacadas del sector terciario en 2023, fueron:
Octavio de la Torre refirió que las cifras ponen de manifiesto la importancia de las empresas terciarias en México, que no solo generan una base sólida de ingresos tributarios, sino que también crean un entorno de consumo y servicios esencial para el bienestar económico del país.
Al ser la principal fuente de recaudación del ISR y del IVA, estas empresas son el soporte financiero de múltiples programas sociales y de inversión pública, que impactan de manera positiva en millones de familias mexicanas.
Para la Confederación es una prioridad continuar fortaleciendo al sector terciario mediante el impulso a la formalización, la innovación y el desarrollo de capacidades que permitan su crecimiento sostenido. Con esto, se busca que el comercio, los servicios y el turismo sigan siendo motores de la economía y garanticen un entorno próspero y de oportunidades para las y los mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener
México aumentó la proporción de las exportaciones en su Producto Interno Bruto (PIB) en la última década. Mientras que en 2014 este porcentaje era de
Japón protestó este lunes la decisión de China de incluirlo entre los países sujetos a un nuevo arancel a las importaciones de un tipo de
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló este domingo que su Gobierno contempla llegar a acuerdos arancelarios por regiones en la actual
México suspendió la importación de productos avícolas provenientes de Brasil ante la amenaza sanitaria del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, informó
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que el próximo lunes recibirá en Palacio Nacional al nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson,