
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
El peso mexicano abrió este miércoles la jornada en 20,64 pesos por dólar, lo que supone una depreciación de cerca del 2,6 %, o 42 centavos, respecto al día anterior, tras el anuncio de la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Se trata de una cifra no vista desde marzo de 2022.
El peso mexicano vivió el martes una jornada de nerviosismo con mucha volatilidad durante las elecciones en Estados Unidos, muestra de su especial sensibilidad a lo que ocurre en el vecino del norte, su principal socio comercial.
“La reacción del mercado cambiario está directamente relacionada con el triunfo de Donald Trump y la probabilidad de que imponga aranceles a las importaciones de forma general”, afirmó la economista Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base.
El expresidente Trump (2017-2021) se proclamó este miércoles ganador de las elecciones en Estados Unidos y el republicano volverá a la Casa Blanca tras una reñida campaña electoral con la candidata demócrata, Kamala Harris, en la que superó los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el presidente número 47 de Estados Unidos.
En su último día de campaña, Trump prometió imponer aranceles de hasta el 100 % a México si el país vecino no consigue frenar la migración hacia Estados Unidos.
Desde el pasado 2 de junio, fecha de las elecciones mexicanas en las resultó ganadora Sheinbaum, el peso mexicano acumula una pérdida de más del 20% de su valor frente a la moneda estadounidense.
FUENTE: EFE

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de