
Los BRICS proponen “refundar” el sistema de comercio frente a los aranceles de Trump
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
En septiembre, las exportaciones mineras aumentaron un 33,8% en comparación con el año anterior y un 7,7% en lo que va de 2024, situándose un 15,1% por encima del promedio entre 2010 y 2023. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el incremento en las ventas de oro y la recuperación del litio tras ocho meses de caídas consecutivas.
Según la Secretaría de Minería, dirigida por Luis Lucero, las exportaciones mineras en septiembre totalizaron USD 404 millones, alcanzando los USD 3.159 millones en los primeros nueve meses del año. Del total exportado, el 83,3% provino de minerales metalíferos, que sumaron USD 337 millones y reflejaron un incremento interanual del 38,4% respecto a septiembre de 2023. El oro representó la mayor parte de las exportaciones con USD 250 millones, un 62% del total, beneficiado por un aumento en su valor hasta un récord de USD 2.790 por onza.
Las exportaciones de plata alcanzaron USD 82 millones, equivalentes al 20% del total, con un crecimiento interanual del 14,1%. Sin embargo, en el acumulado de 2024, la plata registró una disminución del 21,4%.
Los minerales metalíferos sumaron USD 2.613 millones en exportaciones en lo que va de 2024, un aumento interanual del 18,6%, con el oro aportando USD 2.125 millones (67% del total) y la plata USD 437 millones (14%).
En cuanto al litio, se exportaron USD 52 millones en septiembre, lo que representa un crecimiento del 15,9% tras meses de disminución, debido a un incremento en los volúmenes exportados del 132%. A pesar de esto, el litio ha experimentado una caída del 30,9% en lo que va del año.
China, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania concentraron el 97% de las exportaciones de litio en septiembre.
FUENTE: STAFF
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México trabaja para atender las inquietudes de Estados Unidos respecto a las barreras no arancelarias antes de
El Paquete Económico 2026 llega acompañado de una propuesta de reforma a la Ley Aduanera que promete cambios de fondo en la operación de las
La Primera Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares – G32, organizada por CONCANACO SERVYTUR, marcó un precedente histórico. Más de mil líderes empresariales y
La XV edición de El Buen Fin fue presentada oficialmente con la expectativa de superar los logros alcanzados en 2024, cuando las ventas en línea
El 99.8% de las empresas en México son MiPyMEs, responsables de más del 52% del PIB y de 7 de cada 10 empleos formales. Son