
Nearshoring y sustitución de importaciones, crucial para evitar aranceles
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de
El mezcal, una de las bebidas más representativas de México, ha crecido significativamente en las últimas décadas, impulsando la economía y el turismo. Sin embargo, el sector ha enfrentado retos en 2023 y lo que va de 2024. Según el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM), la producción cayó un 13.6% en 2023 comparado con el año anterior, aunque la demanda por mezcal artesanal sigue siendo alta, con un 93.71% de la producción total en esta categoría.
Oaxaca sigue siendo el principal productor, generando el 90.51% del mezcal, gracias a la tradición de los maestros mezcaleros. A pesar de ello, las exportaciones disminuyeron un 8.35% en 2023, afectadas por la inflación global y el tipo de cambio, lo que ha reducido la competitividad en mercados como Estados Unidos y Europa.
A pesar de estos desafíos, el valor del mercado de mezcal alcanzó los 36,162 millones de pesos en 2023, destacando su relevancia económica, cultural y social. Con más de 55,000 empleos directos y 210,000 indirectos, el mezcal no solo es una bebida, sino un pilar para las comunidades rurales.
El COMERCAM apuesta por la sostenibilidad, diversificando el uso del maguey para evitar la sobreexplotación del espadín. Además, el turismo vinculado al mezcal, en estados como Oaxaca, representa una oportunidad para incrementar ingresos y consolidar su presencia en mercados internacionales. La clave para el crecimiento está en la capacidad de los productores de adaptarse a los cambios globales y mantener viva la autenticidad de esta bebida.
FUENTE: STAFF
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado el 2 de abril como el “Día de la Liberación”, durante el cual tiene previsto implementar nuevos aranceles
China, Japón y Corea del Sur han decidido unir esfuerzos para enfrentar los aranceles impuestos por Estados Unidos, según reveló este lunes una cuenta de
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este sábado que mantiene negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la entrada, el 2 de
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, baraja anunciar el miércoles una batería de aranceles más agresiva de lo que había sugerido en días previos,
El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que Canadá “luchará” contra los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump contra el sector