
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
La recaudación de impuestos en las aduanas mexicanas registró una disminución del 4.6% al cierre de agosto de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante los primeros ocho meses del año, el país logró recaudar un total de 774,151 millones de pesos por concepto de impuestos relacionados con operaciones de comercio exterior, de acuerdo con los datos publicados por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Este descenso en la recaudación representa un desafío significativo para las finanzas públicas del país, ya que las aduanas juegan un papel crucial en el ingreso de recursos. A pesar de que la actividad comercial ha mostrado signos de recuperación en ciertos sectores, los niveles de recaudación aún no han alcanzado las cifras previas a la pandemia de Covid-19. Para ponerlo en perspectiva, en el mismo periodo de enero a agosto del año 2019, la recaudación en las 50 aduanas del país fue considerablemente mayor, alcanzando los 860,844 millones de pesos, lo que refleja una caída importante en la capacidad de recaudación actual.
Existen diversos factores que han influido en esta baja recaudación. Entre ellos, se destaca la reciente transición de gobierno que ha traído consigo ajustes en las políticas fiscales y aduaneras. Además, los cambios en la operación de las aduanas, que ahora están bajo el control de autoridades militares, también han impactado en la eficiencia y funcionamiento de estas unidades. Esta reestructuración busca, entre otras cosas, mejorar la seguridad y el control en los puntos de entrada y salida del país, pero su implementación ha generado algunos retos en términos de adaptación y operatividad.
Este panorama plantea la necesidad de reforzar las estrategias para incrementar la eficiencia en la recaudación de impuestos en el comercio exterior, un sector fundamental para la economía mexicana. La mejora de los procesos aduaneros y una mayor claridad en las políticas fiscales serán claves para superar esta situación en los próximos meses.
FUENTE: STAFF
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por