
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
															
															La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este jueves un acercamiento con el bloque económico compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), cuya cumbre se celebra la semana próxima con nuevos miembros, para enfocarse en su relación comercial con Norteamérica.
“No (se avizora un acercamiento), en este momento nosotros lo que planteamos es la fortaleza del Tratado (entre México, Estados Unidos y Canadá), del T-MEC, y ampliar. México tiene relaciones comerciales, incluso tratados comerciales, con muchos países”, respondió la mandataria a pregunta expresa en su conferencia diaria.
La creación de una categoría especial para países asociados al BRICS está entre los principales temas a tratar en la cita, del 22 al 24 de octubre en Rusia, donde participarán por primera vez los nuevos miembros del bloque (Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía) y Arabia Saudí, que asistirá como país invitado a unirse.
La gobernante mexicana, quien asumió el 1 de octubre, replicó los argumentos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien el año pasado desmintió reportes en medios internacionales sobre que México era uno de los 19 países que habían solicitado adherirse a los BRICS.
“Siempre vamos a estar en este sexenio con esa apertura (con otros países), pero nuestro interés es fortalecer el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá”, remarcó Sheinbaum.
La presidenta aseveró que “hay mucho interés de invertir en México” por el T-MEC, como mostró su reunión el martes con 240 directivos de empresas mexicanas y estadounidenses en el ‘US-Mexico CEO Dialogue’, donde anunciaron inversiones por más de 20.000 millones de dólares para 2025.
También reiteró que la relación comercial con Estados Unidos “va a seguir” sin importar quien gane los comicios presidenciales del 5 de noviembre.
“Independientemente de la elección en Estados Unidos, quede el (ex) presidente (Donald) Trump o la vicepresidenta Kamala Harris, va a seguir esta relación comercial porque Estados Unidos hoy depende mucho”, sostuvo.
FUENTE: EFE

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con