
Banco de México revisó al alza sus expectativas de crecimiento de 2025 y 2026
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
Empresarios de Estados Unidos confirmaron modestos anuncios de inversión a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por más de 20.000 millones de dólares para 2025 durante una reunión este martes en el Palacio Nacional.
El monto de inversión lo reveló el Gobierno mexicano después de un “diálogo muy productivo” en el ‘US-Mexico CEO Dialogue’ que se celebró en la capital mexicana con 240 directivos de empresas de México y Estados Unidos.
Sheinbaum indicó que el encuentro sirvió para responder las dudas del empresariado estadounidense sobre la reforma judicial, que busca la elección popular de los jueces, y el sector energético, y agregó que seguirán las mesas de trabajo en esos temas para calmar cualquier inquietud.
“Fue una reunión muy buena (…) Claro que ninguna de estas reformas suponen un peligro para las inversiones, por el contrario, las fortalece y al mismo tiempo planteamos nuestra estrategia de inversión”, remarcó.
La presidenta señaló que habló con las compañías sobre la fortaleza del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y discutieron sobre la importancia de conjugar la inversión privada con la pública para el desarrollo del país.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también calificó la reunión bilateral con empresarios en ambos países de muy positiva y señaló que los montos de inversión confirmados para 2025 por las empresas reunidas ascienden a más de 20.000 millones de dólares.
“En resumen, lo confirmado rebasa los 20.000 millones de dólares y lo que podría ser (de inversión) para 2025 rebasa los 30.000 millones de dólares. Nos fuimos por la (cifra) más conservadora”, aseveró.
Ebrard detalló que México Pacific anunció inversiones a partir de 2025 por 15.000 millones de dólares, mientras que la energética Woodside Energy ratificó una inyección de capital por 10.400 millones de dólares, para desarrollar un depósito de combustibles de la mano de la estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex).
Además, precisó que la empresa Royal Caribbean anunció un compromiso de 1.500 millones de dólares, un proyecto que detalló se desarrollará en el primer corredor de desarrollo turístico enfocado en la llegada a México de turistas por mar en la región sur de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.
También mencionó que Amazon prometió invertir 6.000 millones de dólares para fortalecer su red y su capacidad digital en el país, inversión que dijo, podría extenderse hasta 2026.
En su intervención, Sarah Bairstow, directora general de México Pacific y presidenta de US-Mexico Economic Council (USMXECO) calificó de fantástico “escuchar la visión directamente de la propia presidenta Sheinbaum sobre la inversión en el país y el apoyo a estos activos tan necesarios”.
Además, defendió que su anuncio de inversión en el país representa el mayor monto de capital extranjero en México hasta la fecha.
En su oportunidad, Suzanne, P Clark, , presidenta y CEO de la U.S. Chamber of Commerce, sostuvo que la comunidad empresarial estadounidense mantiene una férrea asociación con México.
“México es el socio comercial más importante de Estados Unidos y un aliado importante”, dijo.
FUENTE: EFE
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que está considerando imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, como
Los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur concretaron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un tratado que permitirá que el 98.8% de las
El Gobierno de México impuso este miércoles cuotas compensatorias a las importaciones de calzado originarias de China, tras concluir que ingresaron en condiciones de ‘dumping’
La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un acto jurídico para poner “en práctica” la cláusula de salvaguardia bilateral en el acuerdo de asociación entre
La mañana de este miércoles, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, arribó a Palacio Nacional bajo un estricto operativo de seguridad para reunirse