
Banco de México revisó al alza sus expectativas de crecimiento de 2025 y 2026
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
La producción industrial en México bajó un 0,9 % interanual en agosto, su primera caída a tasa anual desde febrero de 2021, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato fue el resultado del descenso interanual, con base en cifras originales, de la minería (-1,2 %) y la construcción (-4,5 %).
En contraste, subieron la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (2,2 %), y la manufactura (0,1 %).
De esta manera, en los primeros 8 meses de 2024 la producción industrial de México se elevó un 1,2 % interanual.
Esto es producto de subidas acumuladas en la construcción (7,3 %), y la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2,5 %).
Mientras que la manufactura se mantuvo sin cambios (0 %) y la minería presenta una contracción del 2,2 %.
En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se redujo un 0,5 % con cifras desestacionalizadas en agosto pasado frente al mes anterior.
Esto por el retroceso mensual del 3,7 % en la construcción, a pesar de los avances en la minería (0,1 %), las manufacturas (0,3 %), y la generación de energía eléctrica y suministro de agua y gas (1,4 %).
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 0,2 % trimestral y un 2,1 % interanual en el segundo trimestre de 2024, con lo que acumula un incremento de 1,8 % en el año, según las cifras definitivas del Inegi.
La producción industrial en México aumentó un 3,5 % anual en 2023, en particular por la construcción y con incrementos en todos los rubros.
El producto interior bruto (PIB) de México subió un 3,9 % en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se elevó en 6,1 %.
Para 2024, el Gobierno espera que la economía de México tenga un crecimiento cercano al 3 %.
FUENTE: EFE
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que está considerando imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, como
Los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur concretaron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un tratado que permitirá que el 98.8% de las
El Gobierno de México impuso este miércoles cuotas compensatorias a las importaciones de calzado originarias de China, tras concluir que ingresaron en condiciones de ‘dumping’
La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un acto jurídico para poner “en práctica” la cláusula de salvaguardia bilateral en el acuerdo de asociación entre
La mañana de este miércoles, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, arribó a Palacio Nacional bajo un estricto operativo de seguridad para reunirse