
El Senado retrasa hasta 2026 la entrada en vigor de la ley para detener el contrabando en las aduanas
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
Del 5 al 8 de noviembre de 2024, se llevará a cabo en IFEMA MADRID la Semana Internacional de la Construcción, un evento multisectorial donde México será el país invitado. Esta ocasión representa una excelente oportunidad para estrechar los vínculos comerciales entre México y España.
Este gran encuentro, que incluye las ferias CONSTRUTEC, VETECO, SMART DOORS y PISCIMAD, reunirá a más de 1,000 empresas. Además, coincidirá con la celebración de MATELEC, el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica.
La participación de México tiene como objetivo impulsar la cooperación y la innovación en sectores clave como la construcción, las fachadas, la protección solar y las instalaciones acuáticas. Con la presencia de alrededor de 50 empresas e instituciones de ambos países, se espera la creación de nuevas sinergias y la exploración de oportunidades de negocio conjuntas.
Quirino Ordaz Coppel, embajador de México en España, subrayó la importancia de esta participación: “La inclusión de México como país invitado en estos certámenes refleja el enorme potencial de estas industrias. Esta primera edición de la Semana Internacional de la Construcción será una excelente oportunidad para fortalecer nuestras alianzas a nivel internacional”.
La internacionalización es uno de los principales enfoques de este evento, que busca incrementar la visibilidad de las empresas mexicanas en el ámbito global de la construcción.
Luis Rodulfo, presidente del Comité Organizador de Construtec, también destacó el valor de esta colaboración: “Contar con México como país invitado es una muestra de su crecimiento en estos sectores. Su participación no solo pondrá de relieve sus avances, sino que también abrirá nuevas puertas para la cooperación”.
Con la presencia de empresas de más de 20 países, incluyendo Alemania, China, Francia, Italia y Reino Unido, este evento refuerza el crecimiento de las relaciones comerciales entre España y México. En los primeros meses de 2024, las exportaciones de España hacia México alcanzaron los 3,101.8 millones de euros, consolidando a México como el principal socio comercial de España en América Latina.
FUENTE: STAFF
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
El comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, visitará México del 14 al 16 de octubre para reforzar la promoción de “inversiones sostenibles y de
El 12 de octubre no es solo un día de memoria, es un llamado a la conciencia. En esta fecha, México honra la resistencia de
EE.UU. empezó a cumplir su amenaza de arrebatar la producción de automóviles a Canadá tras la inesperada decisión de Stellantis de transferir la futura fabricación
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avanza de
La nueva herramienta interactiva de estadísticas mensuales del comercio de mercancías de la OMC permite acceder a datos sobre el comercio bilateral de más de