
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), afirmó que México se mantiene a la vanguardia en tecnología aduanera, lo que ha sido clave para consolidarse como el principal socio comercial de Estados Unidos.
Durante el segundo TradeHub Customs & Trade Innovation Summit, Cos Nesbitt destacó el compromiso del sector aduanero mexicano con la digitalización y los avances tecnológicos que ha implementado la autoridad aduanera. “Nuestro liderazgo en tecnología y modernización de las aduanas ha sido fundamental para posicionarnos como un referente en el comercio internacional”, comentó.
El TradeHub Customs & Trade Innovation Summit tiene como objetivo generar debates y propuestas que impulsen el desarrollo de las aduanas y la logística en México, aprovechando oportunidades derivadas de la geopolítica actual y la relocalización de cadenas productivas.
En su discurso inaugural, Cos Nesbitt recordó que las aduanas mexicanas han sido pioneras en la adopción de tecnología desde la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) en 1994. Proyectos como el Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAIM3) y la Ventanilla Única de Comercio Exterior, que México implementó en 2011, demuestran la capacidad del país para innovar en comercio exterior, superando incluso a Estados Unidos, cuya ventanilla única entró en vigor hasta 2016.
“México ha sido precursor a nivel mundial en el uso del Operador Económico Autorizado y la modernización de la Ley Aduanera”, añadió. Cos Nesbitt resaltó que, incluso durante la pandemia, las aduanas mexicanas automatizadas mantuvieron el flujo de comercio sin interrupciones.
Además, subrayó que los agentes aduanales han sido pieza clave en el impulso de estos avances tecnológicos, colaborando estrechamente con las autoridades para transformar el sistema aduanero y logístico del país.
“Este esfuerzo conjunto ha sido fundamental para que México no solo sea el primer socio comercial de Estados Unidos, sino también la novena potencia exportadora del mundo y la número 13 en importaciones”, concluyó.
FUENTE: STAFF
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de