
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
La producción de automóviles en plantas mexicanas subió un 6,13 % interanual en los primeros tres trimestres de 2024 hasta las 3,03 millones de unidades, con lo que consolida su tendencia al alza en el año, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en 7,05 %, hasta los 2,59 millones, mientras que las ventas en el mercado interno se elevaron un 10,53 % para ubicarse en casi 1,08 millones, según el reporte del instituto autónomo.
El Inegi precisó que el 76,2 % de los vehículos producidos fueron camiones ligeros y el resto automóviles.
En el reporte destacó un desplome del 17,4 % interanual en la producción de Audi, cuya planta en el estado de Puebla estuvo en huelga del 24 de enero al 18 de febrero por un desacuerdo entre los sindicatos y los empresarios por el incremento salarial para 2024.
También hubo reducciones interanuales en la producción de las plantas de Toyota (-17,6 %), de BMW (-14,5 %), Mercedes Benz (-8,2 %) y Stellantis (-7,8 %).
Tan solo en septiembre, la fabricación de vehículos ligeros en México se disparó un 11,71 % interanual hasta las 378.583 unidades.
Mientras que la exportación en el séptimo mes del año se elevó un 4,77 % con 315.706 vehículos.
En contraste, la venta interna se contrajo en 1,45 % a los 116.543.
La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA y otras cuatro compañías.
El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció un 14,23 % anual, las exportaciones un 15,19 % y las ventas internas un 24,36 %.
La industria automotriz mexicana repuntó en 2022 con un crecimiento de 9,24 % en la producción, después de la caída del 2 % en 2021 por la escasez de chips semiconductores y el desplome de más del 20 % en 2020 por la pandemia de la covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de