
Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
El Internet y las nuevas tecnologías cambiaron la forma de hacer comercio en el mundo e hicieron globales a las cadenas de suministro y la logística, lo que significó una evolución en las transacciones mercantiles, que han llegado incluso al metaverso, indicó Samantha Radocchia, emprendedora y conferencista.
En su participación con el tema Radical Next: El sistema operativo para el futuro, recordó las grandes etapas de la historia que cambiaron el comercio, como las revoluciones agraria e industrial, esta última en el siglo XVIII, hasta llegar a la modernidad, donde los procesos tecnológicos han sido cruciales.
Señaló que vivimos en una era de aceleración y que existe una persistencia de interactuar con la realidad virtual, en la que la Inteligencia Artificial (IA) tiene un rol importante, y resaltó que es indispensable digitalizar los procesos de la cadena logística con el fin de mejorarla.
En el “Supply chain day” – Haz conexión, organizado por GS1 México y Deloitte, Samantha Radocchia subrayó que las cadenas de suministro deben ser más localizadas, predictivas y sustentables; también el retail tiene que evolucionar para dar al cliente experiencias personalizadas.
Aseguró que los usuarios quieren participar en las cadenas de suministro y buscan una “conexión experimental” en el comercio minorista.
Dijo que ha habido cambios tecnológicos en la logística, sobre todo en la última milla, que han beneficiado a las grandes firmas del marketplace como Amazon con el uso de drones para la entrega de algunos de sus productos.
El mundo virtual será donde muchas personas desarrollarán varias actividades, entre ellas la compra de un artículo mediante gafas o cascos especiales, lo cual ya ocurre, aunque hace falta potenciarlo, señaló.
Habló del comercio interplanetario, que, dijo, supone la manufactura en el espacio utilizando diferentes estaciones espaciales. Además, consideró que las tendencias tecnológicas en el comercio apuntan hacia una expansión en el Internet de las Cosas y el metaverso.
En 2023, los ingresos de la realidad virtual a nivel mundial ascendieron a más de 16 mil millones de dólares, y se prevé un incremento progresivo hasta 2026, que alcanzará su mayor crecimiento en 2025, con un 52%, de acuerdo con la consultora Statista.
FUENTE: T21
https://t21.com.mx/tecnologia-y-metaverso-oportunidades-para-potenciar-el-comercio/
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25 % si la
México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 88,1 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron en 5,8 % interanual, informó este viernes el
El Gobierno de México ha dado luz verde a 14 nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) y está revisando la viabilidad de
México logró en el primer trimestre de 2025 un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 21.373 millones de dólares, un incremento
Los gobiernos y sectores empresariales de México e Italia acordaron este jueves reforzar las inversiones y los negocios entre ambos países, en los sectores naval,