
Sheinbaum esperará evolución entre EE. UU. y Canadá tras ruptura comercial de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la
La prórroga beneficiaria a más de 2.5 millones de empresas y negocios familiares.
La extensión de los decretos, según el líder empresarial, contribuirá también a un desarrollo regional más equilibrado.
Se solicita la extensión de 6 años más a cada uno de los decretos fiscales.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), a través de su presidente, Octavio de la Torre de Stéffano, confía en que el presidente de la Republica Ándres Manuel López Obrador por conducto de las autoridades federales extenderán varios decretos fiscales y arancelarios cuya vigencia expira el 30 de septiembre de 2024.
Estos decretos son cruciales para la competitividad de las regiones y zonas fronterizas del país de 9 estados de la república, impulsando el crecimiento económico y generando estabilidad para más de 1.8 millones de empresas y negocios familiares.
Dijo que la Confederación ha mantenido un diálogo constante y fluido con los secretarios de desarrollo económicos de los estados que benefician estos decretos desde 1993, a traves de las 25 cámaras empresariales que se encuentran en la frontera norte y sur del país, derivado de la relación de confianza basada en el compromiso mutuo de trabajar por el bienestar económico del país.
Sin embargo, reconoció que se ha observado, que las políticas desarrolladas desde una perspectiva centralista a veces no logran percibir la realidad dinámica de las regiones y franjas fronterizas.
Por lo que refirió que el comercio de estas zonas particularmente compite de manera directa con los estados de nuestros paises vecinos, en donde, la competencia del sector es fundamental para el desarrollo de nuestras fronteras, siendo crucial la agilidad de las aduanas y de las politicas de comercio exterior con un enfoque más ajustado a las características locales, donde la transparencia y eficiencia son claves para el desarrollo económico fronterizo.
“Confiamos en que el gobierno tiene la capacidad de comprender y ajustar estas políticas para que reflejen mejor las necesidades de estas áreas estratégicas, garantizando así un mayor control en el comercio transfronterizo y fortaleciendo la competitividad de los comerciantes establecidos”, apuntó.
Agregó que el organismo ha sido un aliado en la implementación de políticas públicas que buscan mejorar las condiciones para los sectores de comercio, servicios y turismo, sobre todo en las regiones fronterizas, donde las necesidades son más urgentes y específicas.
Octavio de la Torre ha reiterado que la colaboración con las autoridades ha sido fructífera, destacando el compromiso mostrado por el gobierno en atender las solicitudes de las cámaras confederadas. Esta confianza se ha construido a través de años de diálogo y acción conjunta, en la que las autoridades han demostrado sensibilidad y disposición para apoyar a las empresas mexicanas, particularmente en contextos complejos como el que atraviesan la región y zonas fronterizas.
Además, enfatizó que CONCANACO SERVYTUR ha presentado formalmente solicitudes para la extensión de la vigencia de los siguientes decretos fiscales y arancelarios, con el firme respaldo de las autoridades federales, cuya sensibilidad y capacidad de respuesta han sido fundamentales para avanzar en estos temas:
Decreto del Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte.
Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte y Sur.
Regularización de Vehículos usados de procedencia extranjera
Decreto de la Zona Libre de Chetumal.
Además, agregó que la relación de cooperación con las autoridades ha permitido avanzar en la simplificación administrativa y en la creación de incentivos económicos que favorecen la inversión y el desarrollo local. Los empresarios confederados han reconocido la apertura del gobierno para dialogar y atender sus inquietudes, lo cual genera un ambiente de certeza jurídica y confianza, factores esenciales para la planificación a largo plazo de las empresas.
Finalmente dijo que la Confederación está convencida de que las autoridades federales tomarán decisiones acertadas que permitirán la continuidad de estos decretos tan vitales para el desarrollo de las regiones fronterizas.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/ante-expiracion-de-decretos-fiscales-y-arancelarios-concanaco-servytur-confia-en-que-se-apruebe-prorroga

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que su gobierno esperará el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá tras la

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la cancelación inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, una decisión que sorprendió a Ottawa

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, señaladas y sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente participar en

El informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Asia y el Pacífico, publicado este viernes, confirma que la guerra comercial ha disparado las exportaciones chinas

China anunció este viernes que ampliará el acceso al mercado en sectores sensibles y no pedirá nuevos tratos preferenciales en la Organización Mundial del Comercio

La actividad económica en México cayó un 0,9 % interanual en agosto, arrastrada principalmente por los sectores secundario y terciario y en medio de las