
México asegura que Honda no planea modificar sus planes de producción en el país
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México,
Emilio Rojas Cobián, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), mencionó que el fenómeno del nearshoring permitirá la construcción de aproximadamente 100 millones de metros cuadrados en México para satisfacer la creciente demanda de naves industriales. Durante la inauguración del Regio Foro Inmobiliario 2024, se destacó que el país cuenta con 460 parques industriales, mientras que otros 158 están en desarrollo. Sin embargo, existe preocupación sobre si habrá suficiente energía eléctrica para soportar este crecimiento.
En el evento, Jorge Ávalos Carpinteyro, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), señaló que el crecimiento industrial en México podría multiplicarse por cinco, pero estará limitado por el acceso a la electricidad. Actualmente, la capacidad instalada es de 82 GW, con 56 GW en uso, y se estima que se necesitarán 40 GW adicionales en los próximos cinco años para satisfacer la demanda generada por el nearshoring.
José Carlos González, CEO de Novotech, subrayó que México enfrenta una gran oportunidad con el Mexshoring, un término que hace referencia a la relocalización de empresas hacia el país. Explicó que, a diferencia del Chinashoring de los años 2000, el comercio mundial está ahora orientado hacia la regionalización, beneficiando a México a través del T-MEC.
Por otro lado, Javier Lomelín Anaya, CEO de Colliers, resaltó que el nearshoring también representa una gran oportunidad para el sector de vivienda, con proyecciones de un fuerte crecimiento poblacional en áreas como Salinas Victoria, impulsado por el auge industrial.
Finalmente, Rojas informó que Nuevo León, junto con Chihuahua y Coahuila, están compitiendo para organizar el Congreso Inmobiliario Nacional de AMPI en 2025.
FUENTE: STAFF
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la empresa automotriz Honda no piensa modificar sus planes de producción en México,
El volumen del comercio mundial de mercancías caerá un 0,2 % en 2025, frente a un crecimiento del 2,7 % que se había previsto antes
La agencia Moody’s advirtió este martes de que los nuevos aranceles de Estados Unidos deteriorarán las condiciones crediticias globales, aunque beneficiarían a industrias mexicanas que
El Gobierno de Estados Unidos subrayó este martes que le corresponde a China dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario entre ambas
El Gobierno de México busca un diálogo con Washington para evitar el arancel del 20,91 % anunciado a los tomates mexicanos por acusaciones “sin razón”
Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 20,91 % a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos desde el 14 de julio, según