
Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
El corporativo asiático Boda International Holding Group Ltd invertirá 850 millones de dólares en Nuevo León, estado de la frontera de México con Estados Unidos, para la construcción de viviendas modulares inteligentes y sostenibles, informó este jueves el Gobierno estatal en un comunicado.
El boletín precisó que el gobernador, Samuel García, se reunió con el presidente del Consejo de Administración de Boda International Holding Group Ltd, Niu Shuha, y con Simón Levy, vicepresidente de la compañía, quienes mencionaron que la empresa asiática busca comenzar operaciones para finales de año.
“Es un proyecto de 850 millones de dólares que viene a Nuevo León dividido en vivienda, energía, agua tratada y tecnología”, compartió el mandatario estatal.
El proyecto se realizará con la empresa Vessel, que se especializa en el desarrollo de espacios inteligentes y sostenibles de alta gama, tipo cápsula, que pueden utilizarse en la industria hotelera, de alojamiento y vivienda.
“Estas casas (son) para la gente de todo Nuevo León que está buscando adquirir una vivienda (…) ya es una realidad, este diciembre comienza la construcción de estas viviendas que ya son una realidad en Estados Unidos y van a llegar a México”, agregó el gobernador.
Las casas que se construirán son modulares, inteligentes y cuentan con algunos sistemas de condensación para acceder al agua, un sistema solar y tratamiento de residuos sólidos.
Se contempla que el monto de la inversión genere en el estado más de 3.000 empleos directos.
El Gobierno estatal detalló que el proyecto pretende “establecer la primera universidad mundial de vivienda”, además de “crear y desarrollar proyectos regenerativos de tratamiento de agua con inteligencia artificial” e “instalar una granja solar fotovoltaica”.
Asimismo, creará “el centro de exportación de productos agropecuarios de Nuevo León hacia China”.
Resaltó que estos proyectos crearán un impacto en las cadenas de valor e incluirá en el ecosistema a las pequeñas y medianas empresas en el estado de Nuevo León.
El anuncio ocurre en medio del auge de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, con un récord de cerca de 30.000 millones de dólares inversión extranjera directa (IED) en México en la primera mitad de 2024.
Pero también, en años recientes, ha crecido la presión de Washington para evitar que la industria china use al mercado mexicano como punto de triangulación comercial ante el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25 % si la
México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 88,1 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron en 5,8 % interanual, informó este viernes el
El Gobierno de México ha dado luz verde a 14 nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) y está revisando la viabilidad de
México logró en el primer trimestre de 2025 un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 21.373 millones de dólares, un incremento
Los gobiernos y sectores empresariales de México e Italia acordaron este jueves reforzar las inversiones y los negocios entre ambos países, en los sectores naval,