
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El peso cotizaba en 19.4040 unidades, con una pérdida de un 1.03% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, cuando retrocedió un 0.10% en sus operaciones en el exterior. El lunes los mercados en México estuvieron cerrados por día de asueto.
El peso se depreciaba este martes ante un fortalecimiento global del dólar tras la publicación de cifras mejores a lo previsto de las ventas al por menor en Estados Unidos, en un mercado con la mira puesta en el inicio de una reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed).
E peso cotizaba en 19.4040 unidades, con una pérdida de un 1.03% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, cuando retrocedió un 0.10% en sus operaciones en el exterior. El lunes los mercados en México estuvieron cerrados por un feriado local.
Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron en agosto un 0.1%, sorprendiendo a los inversionistas que anticipaban una caída del 0.2%, lo que sugiere que la mayor economía del mundo tuvo una base sólida durante gran parte del tercer trimestre.
El informe se publicó mientras los funcionarios de la Fed se preparaban para su encuentro de política monetaria, en el que se espera ampliamente que comiencen a recortar las tasas de interés.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba en sus primeras negociaciones del martes.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía un 0.57% a 52,311.25 puntos. La bolsa de México estuvo cerrada el lunes por un feriado.
Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa encabezaban las alzas, con un 5.19% más a 7.50 pesos, seguidos por los de la embotelladora Coca-Cola FEMSA (Kof), que sumaban un 2.86% a 172.32 pesos.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de