
Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
La Secretaría de Economía ha publicado un nuevo acuerdo que extiende la vigencia de un cupo para la importación de juguetes y productos para bebé, con el objetivo de fomentar la atracción de inversiones mediante la concesión de preferencias arancelarias.
Este acuerdo, que sustituye al publicado el 19 de septiembre de 2022 con una vigencia de dos años, responde a la oportunidad de aprovechar el fenómeno del nearshoring o relocalización de empresas.
Entre los productos incluidos en este cupo están triciclos, muñecas, juguetes de construcción, rompecabezas, inflables, coches y sillas para transporte de niños, así como juegos que imitan preparaciones de belleza y maquillaje.
La nueva vigencia comenzará el 19 de septiembre de 2024 y se extenderá hasta el 31 de diciembre del mismo año. Para determinar el monto del cupo de importación para este nuevo periodo, se utilizará como base el monto asignado en 2020, conforme al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de diciembre de 2017.
Las empresas que ya fueron beneficiarias del cupo en 2020 verán reducido su monto de asignación en un 10%, pasando de 80 a 70% del total que recibieron ese año. Para aquellas empresas que no participaron en 2020, el monto máximo asignado será de 10 millones de dólares, menor al límite de 20 millones que se aplicaba previamente.
Adicionalmente, la Secretaría ha establecido que, como requisito, las empresas deberán presentar un informe de un contador público que detalle las inversiones productivas realizadas en el año anterior a la solicitud, incluyendo fechas de adquisición, registros contables y el valor en moneda nacional.
La asignación del cupo se llevará a cabo de la siguiente manera:
Empresas Productoras Tradicionales: Recibirán el 70% del cupo asignado en 2020.
Empresas Productoras Nuevas: El monto será equivalente al promedio de sus ventas de juguetes y productos para bebé en 2022 y 2023.
FUENTE: STAFF
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25 % si la
México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 88,1 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron en 5,8 % interanual, informó este viernes el
El Gobierno de México ha dado luz verde a 14 nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) y está revisando la viabilidad de
México logró en el primer trimestre de 2025 un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 21.373 millones de dólares, un incremento
Los gobiernos y sectores empresariales de México e Italia acordaron este jueves reforzar las inversiones y los negocios entre ambos países, en los sectores naval,