
Nearshoring y sustitución de importaciones, crucial para evitar aranceles
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de
El turismo en México representa el 9% del empleo nacional, con 4.8 millones de empleos directos registrados al primer trimestre de este año.
La Confederación ha reafirmado su compromiso con el desarrollo y la promoción de los destinos turísticos menos conocidos de México.
En el marco de la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se celebra en la ciudad de Boca del Río, Veracruz, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo y la promoción de los destinos turísticos menos conocidos de México.
Durante la ceremonia inaugural, Octavio de la Torre destacó la importancia de este evento para fortalecer el turismo en los 177 Pueblos Mágicos y los Barrios Mágicos de México, un programa que se lanzó en 2001 con Huasca de Ocampo como primer destino reconocido.
“Es un honor para CONCANACO SERVYTUR representar a nuestras cámaras en un evento que combina la modernidad con la tradición, y que celebra la riqueza cultural de nuestros Pueblos Mágicos”, señaló de la Torre.
En este sentido, el presidente del organismo cúpula reconoció el papel de la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, quien ha integrado a miembros de la familia CONCANACO SERVYTUR en su equipo de trabajo, fortaleciendo el vínculo entre el gobierno estatal y el sector empresarial.
Además, dijo que el organismo que representa a 4.8 millones de empresas en el país, ha sido un pilar en la promoción del turismo como motor económico, al conocer que los Pueblos y Barrios Mágicos no solo son escaparates de la cultura, sino también motores de la economía local, generando empleos y creando oportunidades para miles de familias mexicanas.
El evento, que cuenta con la participación de más de 300 delegaciones de todo el país, es un epicentro del turismo, donde se promueven experiencias únicas que conectan a los viajeros con las raíces de México. El Tianguis contará con más de 11,000 citas de negocios y la participación de 4,300 profesionales del turismo, lo que refleja el interés global por los destinos mexicanos.
El secretario de Turismo de Veracruz, juntó con Octavio de la Torre y el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, destacaron el esfuerzo por posicionar a los Pueblos Mágicos en el escenario internacional, logrando que 56 nuevos destinos recibieran el distintivo en los últimos seis años.
“Hemos llevado el programa a 40 ciudades en 18 países, con más de 4,680 tour operadores interesados en los Pueblos Mágicos de México”, señaló el secretario de turismo federal.
Además, el Tianguis incluye un pabellón de medicina tradicional, jornadas académicas y un espacio dedicado al turismo inclusivo, fortaleciendo la oferta turística del país. Según datos recientes, el turismo en México representa el 9% del empleo nacional, con 4.8 millones de empleos directos registrados al primer trimestre de este año.
El gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García, cerró la inauguración del Tianguis destacando el papel fundamental del turismo en la preservación de la cultura mexicana y como fuente de oportunidades económicas para las comunidades locales. “El turismo es una ventana a nuestra historia y un motor de desarrollo. Los Pueblos Mágicos son verdaderos tesoros de la nación, y es nuestra responsabilidad preservarlos”, concluyó.
Con esta edición del Tianguis, Veracruz se consolida como un destino clave para el turismo en México, combinando tradición, modernidad y un profundo orgullo por sus raíces.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/concanaco-servytur-representa-al-sector-turismo-en-la-6ta-edicion-del-tianguis-nacional-de-pueblos-magicos
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado el 2 de abril como el “Día de la Liberación”, durante el cual tiene previsto implementar nuevos aranceles
China, Japón y Corea del Sur han decidido unir esfuerzos para enfrentar los aranceles impuestos por Estados Unidos, según reveló este lunes una cuenta de
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este sábado que mantiene negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la entrada, el 2 de
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, baraja anunciar el miércoles una batería de aranceles más agresiva de lo que había sugerido en días previos,
El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que Canadá “luchará” contra los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump contra el sector