
Aspectos claves de la iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
La Secretaría (Ministerio) de Turismo de México informó este domingo que durante el primer semestre de 2024 la llegada de turistas a habitaciones de hotel fue de 41,1 millones; de los cuales 29,4 millones fueron mexicanos (71,5 %), mientras que el 11,7 millones fueron extranjeros (28,5 %) del total, en 70 centros revisados por la plataforma DataTur.
Además se apuntó que de enero a junio de 2024, las ciudades registraron 23,3 millones de turistas, mientras que los centros de playa recibieron 17,8 millones de turistas a habitaciones de hotel.
En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, explicó que durante ese periodo el porcentaje de ocupación hotelera alcanzó el 60 % en 70 destinos seleccionados, manteniendo el mismo porcentaje respecto a los meses de enero a junio del 2023.
Añadió que, en los primeros seis meses de este año, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera del 52,4 % mientras que los centros de playa alcanzaron un 68,5 %.
Torruco precisó que durante el primer semestre de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar con el 89,8 %, Akumal con el 82,8 %, Nuevo Nayarit con el 80,8 %, Cabo San Lucas con el 80 %, Cancún con el 77,7 %, y Playa del Carmen con el 75,1 %, siendo estos los destinos con los mayores niveles de ocupación.
También apuntó que de enero a junio de 2024 el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 437.179 unidades, esto es un 0,3 % más respecto al mismo periodo del año anterior.
Para los centros de playa, en el periodo enero-junio de 2024, se registraron 206.945 cuartos disponibles promedio, mientras que, en los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles en promedio de 230.234, lo que representa un crecimiento de 0,6% respecto al mismo periodo de 2023.
El funcionario reiteró que la hotelería es la columna vertebral de la actividad turística, y señaló el incremento de 87.000 nuevos cuartos de hotel de 2019 a 2023, que suman un total de 895.000 habitaciones, que con lo estimado este año, serán 115.000 nuevos cuartos de hotel y 25.000 hoteles, sumando más de 900.000 habitaciones, lo que consolida a México en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera.
FUENTE: EFE
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El Ministerio de Comercio de China confirmó este viernes que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará del 14 al 17 de septiembre la delegación china
En un entorno de “elevada incertidumbre”, el Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que la debilidad de las economías regionales “podría persistir” debido a
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado
El Gobierno de México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % a diversos productos importados, principalmente de Asia,
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón