
Aspectos claves de la iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
La OMC anunció los candidatos seleccionados para participar en la edición de 2024 del Programa para Jóvenes Líderes del Comercio, una nueva iniciativa destinada a mejorar la comprensión de la labor de la Organización y el comercio internacional entre los jóvenes. Se seleccionaron ocho personas de seis continentes para participar en la primera edición de este programa de un año, que comenzará el 7 de agosto.
Objetivo del Programa para Jóvenes Líderes del Comercio
El Programa para Jóvenes Líderes del Comercio se ha puesto en marcha para familiarizar a los jóvenes con la labor de la OMC. Mediante la creación de una red mundial de Jóvenes Líderes del Comercio, su objetivo es mejorar la comprensión de la función que desempeña la OMC a la hora de fomentar el comercio internacional.
A los participantes se les invita a aportar nuevas ideas sobre la función del comercio y la OMC, al tiempo que se les brinda la oportunidad de aprender acerca de la labor que desempeña la Organización y contribuir al avance de su misión.
Puede obtenerse más información sobre el Programa aquí.
Sobre los participantes
Tras un riguroso examen de casi 2.000 candidaturas procedentes de todo el mundo, se seleccionó a ocho candidatos para integrar la primera promoción de Jóvenes Líderes del Comercio de la OMC. Los participantes se eligieron en función de su formación y experiencia, así como la solidez de su candidatura.
Los candidatos seleccionados son los siguientes:
Eric Andrew (Nigeria), fundador y Jefe de Equipo de la entidad agrícola sin ánimo de lucro AgrofixiNG.
Phoebe Britten (Australia), defensora de la juventud y fundadora y Directora Ejecutiva de Inspire Tomorrow Education.
Hugh Jones (Canadá), joven abogado en comercio internacional.
Yassine Krouk (Francia), estudiante de grado en Ciencias Políticas en Sciences Po Lille.
Sunny Li (China), joven profesional en relaciones internacionales.
Florencia Mastrorilli (Argentina), joven abogada en comercio internacional.
Nasubila Ng’ambi (Malawi), investigadora en derecho del comercio internacional.
Elina Sultanbekova (República Kirguisa), estudiante de grado en Relaciones Internacionales.
Beneficios
Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de aprovechar los cursos de formación organizados por la OMC, beneficiarse del asesoramiento y la mentoría de la Secretaría de la OMC y recibir apoyo para la organización de actividades relacionadas con la OMC en sus países de origen.
Los participantes también viajarán a Ginebra en septiembre para el Foro Público 2024 de la OMC, donde asistirán a un taller de un día de duración y participarán activamente en las actividades del Foro.
FUENTE: EFE
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El Ministerio de Comercio de China confirmó este viernes que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará del 14 al 17 de septiembre la delegación china
En un entorno de “elevada incertidumbre”, el Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que la debilidad de las economías regionales “podría persistir” debido a
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado
El Gobierno de México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % a diversos productos importados, principalmente de Asia,
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón