
Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.
China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y
La OMC anunció los candidatos seleccionados para participar en la edición de 2024 del Programa para Jóvenes Líderes del Comercio, una nueva iniciativa destinada a mejorar la comprensión de la labor de la Organización y el comercio internacional entre los jóvenes. Se seleccionaron ocho personas de seis continentes para participar en la primera edición de este programa de un año, que comenzará el 7 de agosto.
Objetivo del Programa para Jóvenes Líderes del Comercio
El Programa para Jóvenes Líderes del Comercio se ha puesto en marcha para familiarizar a los jóvenes con la labor de la OMC. Mediante la creación de una red mundial de Jóvenes Líderes del Comercio, su objetivo es mejorar la comprensión de la función que desempeña la OMC a la hora de fomentar el comercio internacional.
A los participantes se les invita a aportar nuevas ideas sobre la función del comercio y la OMC, al tiempo que se les brinda la oportunidad de aprender acerca de la labor que desempeña la Organización y contribuir al avance de su misión.
Puede obtenerse más información sobre el Programa aquí.
Sobre los participantes
Tras un riguroso examen de casi 2.000 candidaturas procedentes de todo el mundo, se seleccionó a ocho candidatos para integrar la primera promoción de Jóvenes Líderes del Comercio de la OMC. Los participantes se eligieron en función de su formación y experiencia, así como la solidez de su candidatura.
Los candidatos seleccionados son los siguientes:
Eric Andrew (Nigeria), fundador y Jefe de Equipo de la entidad agrícola sin ánimo de lucro AgrofixiNG.
Phoebe Britten (Australia), defensora de la juventud y fundadora y Directora Ejecutiva de Inspire Tomorrow Education.
Hugh Jones (Canadá), joven abogado en comercio internacional.
Yassine Krouk (Francia), estudiante de grado en Ciencias Políticas en Sciences Po Lille.
Sunny Li (China), joven profesional en relaciones internacionales.
Florencia Mastrorilli (Argentina), joven abogada en comercio internacional.
Nasubila Ng’ambi (Malawi), investigadora en derecho del comercio internacional.
Elina Sultanbekova (República Kirguisa), estudiante de grado en Relaciones Internacionales.
Beneficios
Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de aprovechar los cursos de formación organizados por la OMC, beneficiarse del asesoramiento y la mentoría de la Secretaría de la OMC y recibir apoyo para la organización de actividades relacionadas con la OMC en sus países de origen.
Los participantes también viajarán a Ginebra en septiembre para el Foro Público 2024 de la OMC, donde asistirán a un taller de un día de duración y participarán activamente en las actividades del Foro.
FUENTE: EFE

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) lideró la conferencia nacional de prensa de El Buen Fin 2025, junto con

México y Estados Unidos revisaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron algunas acciones que permitan la reapertura

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que el país buscará negociar con Estados Unidos un ajuste a los aranceles a

La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos