
Banco de México revisó al alza sus expectativas de crecimiento de 2025 y 2026
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
La producción de automóviles en plantas mexicanas creció un 2,7 % interanual en julio, pero las exportaciones cayeron un 1,56 %, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las fábricas mexicanas elaboraron 302.309 vehículos ligeros en el séptimo mes de 2024 y vendieron al extranjero 271.469, según el informe del instituto autónomo.
Las ventas en el mercado interno se elevaron un 12,56 % hasta 124.761.
La subida del séptimo mes del año es una desaceleración respecto al primer semestre del año, cuando la producción se incrementó en 5,24 % hasta casi 2 millones de unidades y la exportación un 10,67 %, hasta superar las 1,72 millones.
La fabricación de vehículos ligeros en México acumula un crecimiento interanual del 4,9 % en los primeros siete meses del año y las ventas nacionales un crecimiento de 12,03 %.
“Durante enero-julio de 2024, se comercializaron 833.411 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 2.298.445 unidades en México. Los camiones ligeros representaron 75,9 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, detalló el Inegi.
Las exportaciones de autos llevan un incremento del 8,44 % en lo que va del año, un total de 1.986.263 unidades.
La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La información del Inegi proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica, Autos Orientales Picacho y Great Wall Motor México.
El sector automotor de México recuperó sus niveles prepandemia en 2023, cuando la producción creció un 14,23 % anual, las exportaciones un 15,19 % y las ventas internas un 24,36 %.
La industria automotriz mexicana repuntó en 2022 con un crecimiento de 9,24 % en la producción, después de la caída del 2 % en 2021 por la escasez de chips semiconductores y el desplome de más del 20 % en 2020 por la pandemia de la covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.
FUENTE: EFE
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que está considerando imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, como
Los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur concretaron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un tratado que permitirá que el 98.8% de las
El Gobierno de México impuso este miércoles cuotas compensatorias a las importaciones de calzado originarias de China, tras concluir que ingresaron en condiciones de ‘dumping’
La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un acto jurídico para poner “en práctica” la cláusula de salvaguardia bilateral en el acuerdo de asociación entre
La mañana de este miércoles, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, arribó a Palacio Nacional bajo un estricto operativo de seguridad para reunirse