
Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.
China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y
La tasa de desempleo en México subió en junio pasado al 2,8 % de la población económicamente activa (PEA), aunque se mantiene en uno de sus niveles más bajos desde que hay registro, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es mayor al índice del 2,7 % del mismo mes de 2023 y superior al 2,6 % registrado en mayo pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.
“La población desocupada fue de 1,7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2,8 % de la PEA. Respecto a junio de 2023, la población desocupada creció en 84.000 personas y la TD fue mayor en 0,1 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.
La PEA del sexto mes del año llegó a 60,6 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59,8 % y una población activa superior en 357.000 personas a la de junio de 2023.
De la PEA, 58,9 millones de personas estuvieron ocupadas, 273.000 más que en junio de un año antes.
Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4,4 millones, el 7,5 % de la población ocupada, un decrecimiento de 190.000 personas ante junio de 2023.
Por sectores e informalidad
Los trabajadores informales en junio totalizaron 31,7 millones, lo que redujo 1,6 puntos la tasa de informalidad al 53,8 %.
La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43,8 % del total en servicios, en comercio 19,9 %, en manufacturas el 16,9 %, en actividades agropecuarias 10,4 % y en construcción 7,5 %.
Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,8 %, y otro 0,6 % no especificó actividad.
Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que en el segundo trimestre de 2024 creció un 2,2 % interanual y un 0,2 % trimestral, con lo que acumula una subida del 1,9 % en lo que va del año, según los datos definitivos del Inegi.
FUENTE: EFE

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) lideró la conferencia nacional de prensa de El Buen Fin 2025, junto con

México y Estados Unidos revisaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron algunas acciones que permitan la reapertura

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que el país buscará negociar con Estados Unidos un ajuste a los aranceles a

La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos