
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
La economía relacionada con el turismo en México creció un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El incremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, es resultado de la subida interanual de 10,4 % en el rubro de servicios turísticos, contrarrestado por la contracción de 3,5 % en la rama de bienes, detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.
Además, el consumo turístico creció un 2,4 % interanual de enero a marzo pasados, con un aumento del 4,5 % en el de origen interno y un decremento de 6 % en el receptivo, de turistas extranjeros.
Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística (ITAT) del Inegi reportaron un incremento trimestral de 2,4 % de la economía turística en los primeros tres meses del año frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
Este aumento ocurrió por el avance trimestral de 5,3 % en servicios, pero con el retroceso de 7 % en los bienes.
Asimismo, el consumo turístico creció un 2,7 % trimestral, con una subida de 4,9 % de los turistas extranjeros y del 2,1 % en el de los internos.
Las cifras reflejan una tendencia al alza en el turismo tras la pandemia de covid-19 en México, que tuvo 42,15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10 % más que en 2022.
La economía relacionada con el turismo en México creció un 5,5 % en 2023 y un 14,4 % anual en 2022.
El país recibió 11,22 millones de turistas internacionales en el primer trimestre de 2024, un alza interanual de 6,9 %, que implicó ingresos por 9.172 millones de dólares, un incremento del 9,5 %.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el Gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de