
Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
La economía relacionada con el turismo en México creció un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El incremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, es resultado de la subida interanual de 10,4 % en el rubro de servicios turísticos, contrarrestado por la contracción de 3,5 % en la rama de bienes, detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.
Además, el consumo turístico creció un 2,4 % interanual de enero a marzo pasados, con un aumento del 4,5 % en el de origen interno y un decremento de 6 % en el receptivo, de turistas extranjeros.
Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística (ITAT) del Inegi reportaron un incremento trimestral de 2,4 % de la economía turística en los primeros tres meses del año frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
Este aumento ocurrió por el avance trimestral de 5,3 % en servicios, pero con el retroceso de 7 % en los bienes.
Asimismo, el consumo turístico creció un 2,7 % trimestral, con una subida de 4,9 % de los turistas extranjeros y del 2,1 % en el de los internos.
Las cifras reflejan una tendencia al alza en el turismo tras la pandemia de covid-19 en México, que tuvo 42,15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10 % más que en 2022.
La economía relacionada con el turismo en México creció un 5,5 % en 2023 y un 14,4 % anual en 2022.
El país recibió 11,22 millones de turistas internacionales en el primer trimestre de 2024, un alza interanual de 6,9 %, que implicó ingresos por 9.172 millones de dólares, un incremento del 9,5 %.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el Gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) “no están dando
El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25 % si la
México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 88,1 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron en 5,8 % interanual, informó este viernes el
El Gobierno de México ha dado luz verde a 14 nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) y está revisando la viabilidad de
México logró en el primer trimestre de 2025 un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 21.373 millones de dólares, un incremento
Los gobiernos y sectores empresariales de México e Italia acordaron este jueves reforzar las inversiones y los negocios entre ambos países, en los sectores naval,