
Claves de una guerra comercial: los países afectados, los plazos y los productos
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
La congestión en los puertos marítimos y el auge del comercio electrónico llevaron a que la demanda de carga aérea hilara su séptimo mes al alza, ya que en junio pasado registró un incremento del 14% a nivel interanual.
“La demanda de carga aérea se disparó en junio. El fuerte crecimiento en todas las regiones y en las principales rutas comerciales llevó al sector a marcar un récord en el primer semestre en términos de CTK. La carga aérea parece estar en una posición sólida para continuar con su buen rendimiento en la segunda mitad de 2024”, consideró.
Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron en junio un crecimiento interanual de un 17%, el mejor desempeño global. La demanda en la ruta África-Asia creció un 37.5% interanual, y en las rutas Europa-Asia, Asia Interior y Oriente Medio-Asia aumentaron un 20.3%, 21% y 15.1%, respectivamente. La capacidad aumentó un 10.7% frente a igual periodo del año pasado.
Mientras que las norteamericanas registraron un aumento del 9.5% en junio de 2024, “el peor dato global”. La demanda en la ruta Norteamérica-Europa experimentó un aumento del 6.7%, mientras que en la ruta comercial Asia-Norteamérica, la mayor del mundo, creció un 12.8% contra 2023, un máximo de cinco meses. La capacidad aumentó un 6.0% interanual.
La demanda del primer semestre de 2024 creció un 13.4% respecto al primer semestre del año pasado, un 4.3% respecto a 2022 y un 0.02% respecto a 2021.
FUENTE: T21
Congestión en puertos y comercio electrónico “vuelan” demanda de carga aérea mundial
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,