
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
México se convirtió en principal destino en América Latina de las exportaciones de Italia de cosméticos y perfumes que tan solo en 2023 aumentaron 52% con 81 millones de euros y que en 2024 podría rebasar los 100 millones, destacaron autoridades del gobierno italiano y la asociación Cosmética Italia.
El embajador de Italia en México, Alessandro Modiano destacó que México ya rebasó a Brasil, Argentina y Colombia como destino de las exportaciones italianas de la industria de la belleza.
México es un país con un alto potencial para la exportación de productos cosméticos, gracias al tamaño del mercado y al desarrollo socioeconómico en curso: por ello representa una importante oportunidad de crecimiento internacional para las empresas italianas, especialmente en los segmentos de alta gama en los cuales nuestros productos se destacan por sus altos estándares de calidad, estilo y sustentabilidad, todos ellos característicos de la cosmética Made in Italy Durante el evento el Italian Beauty Day, celebrado en la ciudad de México se promovió ante los operadores internacionales los productos cosméticos italianos y la feria Cosmoprof Worldwide Bologna.
Fabio Franchina, Vicepresidente de Cosmetica Italia precisó que además, México se encuentra entre los veinte principales destinos de las exportaciones italianas, con un valor de más de 81 millones de euros en 2023, un 52.2% más que en 2022 y hay posibilidades de que este año se presente un dinamismo similar y se rebasen los 100 millones de euros.
Detalló que la perfumería con base en alcohol domina con 57 millones de euros, seguida de los productos para el cuidado del cabello (18 millones de euros, un 11.5% menos). Los productos para el cuidado de la piel y el maquillaje registran un fuerte crecimiento (51.4% y 75.2%).”
Por su parte Olga Gravela, durectora de la Agencia Internacional de Comercio ICE/ITA (Italian Trade Commission) dijo que incluso, con el nearshoring o relocalización de las cadenas productivas, México aumentará el potencial de inversiones italianas, sobre todo para atender a mercados como el estadounidense.
“La cercanía de México con Estados Unidos, es muy importante y el nearshoring representa una oportunidad, pues muchas empresas de diferentes países, incluidas las italianas quieren invertir en plantas de producción o en comercio en México y pueden también realizar alianzas con empresas mexicanas”, apuntó Gravela.
Precisó que México es ya el destino 19 de los productos de belleza italianos a nivel global y el primero en América Latina. En perfumes Italia se convirtió en el cuarto importador en México y en productos para el cabello es el segundo, detrás de Estados Unidos.
Italia ya tiene una cuota del 7.02%, del mercado mexicano y ocupa el 5º lugar entre los proveedores de México, considerando los principales segmentos de la cosmética, y es el tercer país europeo después de Francia y España, describió la directiva.
La industria cosmética italiana está fuertemente orientada a la exportación. Según el Informe Anual publicado en junio de 2024 por Cosmetica Italia, el peso de las exportaciones sobre la facturación total de la industria cosmética en Italia se ha duplicado en el espacio de veinte años, pasando del 23% en 2003 a más del 46% en 2023.
Entre las empresas de este sector que han llegado a México o que están en vías de incrementar operaciones están AlfaParf, especializado en productos para el cuidado del cabello y piel; GA.MA, del cuidado del cabello y del grooming; MIA Cosmetics, en maquillaje, perfumes y accesorios y MAISON PEONY, importador y distribuidor exclusivo de perfumería de nicho y artesanal.
Por su parte Francesca Maturi, Business Development Manager de BolognaFiere Cosmoprof, externó una invitación a operadores mexicanos y empresarios del sector a esta feria a celebrarse en marzo de 12025 en Bolonia, Italia.
ICE – Agencia italiana para el Comercio Exterior (ITA) es el organismo a través del cual el Gobierno italiano favorece la consolidación y el desarrollo económico comercial de las empresas italianas en los mercados exteriores.
Actúa también como sujeto encargado de promover las atracciones de inversiones extranjeras en Italia. En México está presente con una oficina, ubicada en Ciudad de México.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin