
Pekín tacha de “intimidatoria” la advertencia de EE.UU. contra el uso de chips chinos
El Ministerio de Comercio de China tildó este miércoles de “intimidatoria” una reciente advertencia de las autoridades de Estados Unidos sobre el “riesgo” de usar
La creciente tendencia de remodelación de las viviendas en Latinoamérica está impactando positivamente en el mercado del mueble, que actualmente espera lograr una tasa de CAGR (crecimiento anual compuesto, por sus siglas en inglés) del 5,5 % en el periodo de 2023 a 2028, según el pronóstico de la asociación mexicana de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal).
La rápida urbanización, la adopción de dispositivos inteligentes y las compras en línea son prácticas que han facilitado a los consumidores acercarse a distintas marcas de muebles y promover las ventas de este mercado, aseguró la asociación, organizadora de la Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble Internacional, las ferias comerciales más grandes del sector en América Latina.
La próxima edición de estas ferias se realizará del 14 al 17 de agosto en la Expo Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco, explicó el presidente de la Afamjal, Jorge Ríos Gutiérrez, al subrayar que también contarán con la presencia de Brasil, Estados Unidos y China debido a su relevancia en la industria.
China impulsa el sector mueblero
“México se convirtió en el quinto mayor exportador de muebles a nivel mundial con 12.899 millones de dólares anuales y parte de ese monto se debe a las empresas chinas que han llegado al país en el esquema de relocalización o ‘nearshoring’, resaltó Ríos.
En este sentido, destacó que al menos “60 empresas chinas de muebles” han llegado a territorio mexicano entre 2023 y 2024, “las que están ya operando o en vías de hacerlo, son Man Wah Holdings, fabricante de sofás y colchones; KUKA Home, (…) y también una división de muebles de 22 Home, entre otras”.
Este impulso entre países ha logrado que al momento México se posicione como el primer exportador de muebles en América Latina e incluso superando a países como Estados Unidos y Canadá, “lo que demuestra su importancia y competitividad en el ámbito internacional”, dijo tras reconocer que los principales exportadores globales de la industria son China, Alemania y Vietnam.
“A nivel global, la industria del mueble se encuentra en un período de crecimiento significativo impulsado por varios factores clave como la urbanización, la expansión de la población y del sector inmobiliario, esperando que este año en México se generen ingresos cercanos a los 10 mil millones de dólares, con una proyección de crecimiento a 11 mil millones para 2029”, agregó.
Por su parte, la directora de Afamjal, Karen Báez, puntualizó que uno de los compromisos que tiene el sector es “la sostenibilidad”, por lo que “en esta edición de Expo Mueble Internacional Verano se destacarán los esfuerzos de las empresas por integrar prácticas sostenibles en sus procesos de producción, desde el uso de materiales reciclados hasta la implementación de tecnologías limpias”.
En la Expo y Tecno Mueble internacional se esperan alrededor de 40.000 visitantes con un pronóstico de valor de venta superior a los 43 millones de dólares durante el evento, y más de 32 millones de dólares de venta en los siguientes seis meses, según datos del Observatorio Tecnológico de la Universidad de Guadalajara.
FUENTE: EFE
El Ministerio de Comercio de China tildó este miércoles de “intimidatoria” una reciente advertencia de las autoridades de Estados Unidos sobre el “riesgo” de usar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión este martes con Susan Segal, quien preside la Americas Society Council of the Americas (AS/COA), junto
México, segunda potencia económica de Latinoamérica, descartó este martes atravesar por una recesión, mientras apuesta por posicionarse como un actor estratégico en medio de una
Las exportaciones de carne de res mexicana a Estados Unidos bajaron un 2 % en la primera semana tras el veto impuesto por Washington debido
Con la reciente publicación de las reglas arancelarias este martes, se confirma oficialmente que México, Canadá y el Reino Unido son, hasta ahora, los países
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener