
Pekín tacha de “intimidatoria” la advertencia de EE.UU. contra el uso de chips chinos
El Ministerio de Comercio de China tildó este miércoles de “intimidatoria” una reciente advertencia de las autoridades de Estados Unidos sobre el “riesgo” de usar
México y Uruguay celebraron este lunes el vigésimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambas naciones que permitió que el comercio bilateral se multiplicara por cinco desde que entró en vigor el 15 de julio de 2004, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En un comunicado conjunto con autoridades uruguayas, la cancillería recordó que este es el primer acuerdo de este tipo firmado entre los países miembros del actual T-MEC (el acuerdo comercial vigente de México, Estados Unidos y Canadá) y Mercosur, mercado común suramericano al que pertenece Uruguay.
Según afirma el documento, en 2003 el comercio total entre ambos países era de aproximadamente 135,8 millones de dólares y a partir de la implementación del TLC, ese valor se multiplicó cinco veces en 2023, al registrar 657,4 millones de dólares.
“El TLC ha sido un pilar fundamental en la promoción del comercio bilateral, facilitando el intercambio de bienes y servicios, inversiones e impulsando el desarrollo e integración de las dos economías”, reza el comunicado compartido por sendas secretarías.
El acuerdo, contempló la negociación de cerca del 98 % de los aranceles y estableció condiciones favorables para el comercio bilateral.
Este año 2024 va de aniversarios para ambas naciones, ya que además del mencionado tratado se conmemoran el 123 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el 15 aniversario de la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE).
La SRE reafirmó su “disposición de continuar fortaleciendo la relación bilateral, para que ésta siga contribuyendo al bienestar y prosperidad de ambos pueblos ante los desafíos y oportunidades que ofrece el contexto internacional”.
México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países (TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Uno de los grandes retos internacionales del nuevo Gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el próximo 1 de octubre tras vencer ampliamente las elecciones, será la revisión del T-MEC, que tendrá lugar en 2026 y será clave para definir el futuro económico del país mexicano.
FUENTE: EFE
El Ministerio de Comercio de China tildó este miércoles de “intimidatoria” una reciente advertencia de las autoridades de Estados Unidos sobre el “riesgo” de usar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión este martes con Susan Segal, quien preside la Americas Society Council of the Americas (AS/COA), junto
México, segunda potencia económica de Latinoamérica, descartó este martes atravesar por una recesión, mientras apuesta por posicionarse como un actor estratégico en medio de una
Las exportaciones de carne de res mexicana a Estados Unidos bajaron un 2 % en la primera semana tras el veto impuesto por Washington debido
Con la reciente publicación de las reglas arancelarias este martes, se confirma oficialmente que México, Canadá y el Reino Unido son, hasta ahora, los países
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener