
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
México buscará revisar “las menos partes posibles” del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque “está funcionando” y ha sido exitoso para los tres países, dijo a medios este lunes Marcelo Ebrard, futuro titular de la Secretaría de Economía (SE) de México.
Además, precisó que lo que viene para el tratado es una “revisión” del acuerdo “y no una renegociación”.
“El T-MEC ha sido un instrumento muy exitoso para los tres países. En este caso, lo que viene es una revisión, no una renegociación”, indicó Ebrard tras una reunión de trabajo con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.
El tratado “funcionó bien (…) luego podrá haber algunas adiciones, pero no pretendemos revisar todo el tratado”, dijo Ebrard.
Y al ser cuestionado sobre qué partes se van a revisar, Ebrard respondió: “las menos posibles, porque está funcionando”
El excanciller mexicano (2018-2023) recordó que participó en las negociaciones que la delegación de México sostuvo con el actual candidato presidencial del Partido Republicano de Estados Unidos, Donald Trump.
“Ya tuve la experiencia en la administración del presidente (Andrés Manuel) López Obrador de participar en las negociaciones con el expresidente Trump y su equipo. Entonces, estamos preparados”, apuntó.
Y remarcó que el tratado ha dado muy buenos resultados para los tres países.
Ebrard contó que con Sheinbaum revisa periódicamente el avance en su programa de desarrollo y expuso que este día revisaron el programa de los corredores y polos de desarrollo, entre ellos en la frontera, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Se trata de acelerar los corredores que ya presentó y los polos de desarrollo que ya clasificamos (…) esto para conocer dónde, qué velocidad le podemos imprimir, qué tipo de sectores son y también cómo nos vamos a engarzar de la mejor manera con lo la relocalización de empresas o ‘nearshoring’, cerró.
El pasado 1 de julio, la titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE, Cancillería), Alicia Bárcena, consideró “una incógnita qué pudiera pasar” con el T-MEC, en caso de que Trump regresara a la presidencia de Estados Unidos tras las elecciones de noviembre.
“Es una incógnita qué pudiera pasar si llegara Donald Trump, pero yo creo que en el sentido de que él fue el que le dio pauta al tratado de libre comercio, creo que lógicamente él va a seguir avanzando en esa dirección”, opinó Bárcena en rueda de prensa, tras inaugurar la tercera Cumbre Internacional sobre Políticas Exteriores Feministas en la Ciudad de México.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por