
Concanaco advierte por deterioro económico e incertidumbre por reformas
Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía
 
															 
															La producción industrial en México creció un 1 % interanual en mayo, impulsada en particular por la construcción, aunque con un retroceso en las manufacturas y la minería, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales de la construcción (10,2 %) y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (5,1 %).
En contraste, la minería cayó un 2,4 % y las manifacturas un 1,4 ante el mismo mes de 2023.
De esta manera, en los primeros cinco meses de 2024 la producción industrial de México se elevó un 1,7 % interanual.
Esto es producto de subidas acumuladas en la construcción (11,8 %) y la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2,3 %).
La minería presentó una contracción del 2,9 % y las manufacturas de 0,2 %.
En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se incrementó un 0,7 % con cifras desestacionalizadas en abril pasado frente al mes anterior.
Esto por los avances mensuales en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas (2,5 %), construcción (2,5 %) y la minería (2 %), mientras que las industrias manufactureras se mantuvieron sin cambios.
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 0,3 % trimestral y un 1,6 % interanual en el primer trimestre de 2024, según las cifras definitivas del Inegi.
La producción industrial en México aumentó un 3,5 % anual en 2023, en particular por la construcción y con incrementos en todos los rubros.
El producto interior bruto (PIB) de México subió un 3,9 % en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se elevó en 6,1 %.
Para 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá al menos un 3 %.
FUENTE: EFE

Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía

Ambas instituciones impulsarán acciones conjuntas de difusión, asesoría y fortalecimiento de la cultura contributiva, en beneficio de las personas contribuyentes y del sector empresarial. El

El secretario de Agricultura y Desarrollo Social de México, Julio Berdegué, afirmó este miércoles que, aunque hay avances significativos en las negociaciones con Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revocó rutas de aerolíneas

El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, con lo

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para