
El Senado estadounidense aprueba anular los aranceles globales impuestos por Trump
El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en
 
															 
															Mérida, una de las capitales más importantes del sureste de México, recibe a más de 300 representantes de 15 países que participan con proyectos innovadores en el Smart City Expo Latam Congress, que se realiza desde este martes hasta el jueves en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XX.
“Es la novena edición que estamos en México y la quinta en Mérida, con el objetivo de consolidar la visión de cómo las nuevas tecnologías ayudan a mejorar las ciudades para una mejor calidad de vida de las personas”, dijo a EFE Ricard Zapatero, director de Fira Barcelona Internacional.
En el discurso inaugural del evento, que contó con la presencia del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el coorganizador Manuel Redondo, presidente de Pronus; y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Zapatero remarcó que el evento internacional pretende poner “en una misma habitación a los representantes de 300 ciudades”.
“En este mismo techo también estará un centenar de gestores, más de 100 representantes de empresas que tienen servicios para mejorar las ciudades y otros 100 ponentes que deben compartir planes y proyectos de éxito”, aseveró.
En el Smart City Expo Latam Congress de Mérida, capital del estado de Yucatán, participan representantes de México, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador y otros países de América Latina, así como de España, EE.UU., Catar y China.
“Todos vienen a mostrar sus innovaciones, pero también para ver, aprender, compartir y poner en marcha en sus ciudades todos los proyectos para mejorar la vida de sus habitantes”, explicó.
Entre todos los ponentes invitados destaca la presencia del Muhammad Yunus, quien en 2006 ganó el Premio Nobel de la paz por brindar préstamos a los habitantes pobres de Bangladesh que no tenían garantías.
“A Muhammad Yunus lo invitamos por tres razones: primero para aprender los planes exitosos que ha puesto en marcha en el mundo. Segundo, porque el Premio Nobel tiene proyectos que transforman las sociedades del mundo, de eso se trata el Smart City Expo Latam Congress. Y tercero, para promover su proyecto que ayudó a mejorar la vida de muchas personas”, explicó Zapatero.
Proyectos de transformación urbana
Por su parte, Manuel Redondo, presidente de Pronus, manifestó que durante tres días Mérida se convertirá en un espacio fundamental para la transformación urbana de varias ciudades del mundo, y destacó proyectos innovadores de Yucatán, como el Va y Ven.
“Nos sentimos honrados de colaborar e impulsar el Va y Ven, el sistema de transporte público que es ejemplo en varias ciudades de México y América Latina, ya que los autobuses son 100 % sustentables y amigables con el medioambiente”, indicó.
Redondo mencionó que, por primera vez, el Tomorrow Mobility se suma a la entrega de premios para los mejores proyectos de ciudades inteligentes “y también tenemos una visión sustentable, por eso se pondrá en marcha en Mérida el Congreso Biosphera”.
En la inauguración también participaron Karem Labrador Araujo, directora ejecutiva Colombia Líder; Andrea Urdampilleta, directora de eventos de Fira Barcelona Internacional y Fabiola Vega Concha, directora de Pronus.
FUENTE: EFE

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de

Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía